1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos educativos y la inteligencia emocional en docentes de instituciones educativas cristianas de la ciudad de Juliaca 2018. La investigación es de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal; siendo la población 150 docentes, con una muestra de 100. Para las variables se usó dos instrumentos de medición: El Perfil de estilos educativos, de 48 ítems con sus dimensiones de asertivo, sobreprotector, punitivo e inhibicionista; y el Inventario de inteligencia emocional, compuesto por 133 ítems con dimensiones: intrapersonal, interpersonal, solución de problemas, manejo de estrés y estado de ánimo general. Los resultados indican una correlación directa y significativa entre los estilos educativos y la inteligencia emocional a nivel moderado (Rho: 0.492) que viene a ser estad...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Clima Social Escolar en alumnos del tercer grado de educación secundaria de las instituciones educativas San Francisco de Borja Y Colegio Adventista Americana de la ciudad de Juliaca – 2013”,se realizó con una muestra de 185, los que representan a una institución estatal y privada respectivamente, matriculados en el año lectivo 2013, tuvo como objetivo fundamental determinar si existe diferencia en el clima social escolar que presentan los estudiantes. El diseño corresponde al no experimental transeccional, de tipo descriptivo comparativo, utilizando para su análisis de los datos los siguientes estadígrafos: Media aritmética, desviación estándar, varianza y la prueba de hipótesis (Zc). Para el tratamiento de los datos se usó el paquete estadístico SPSS 19.0.En el presente trabajo de investigación se usó la Escala de Cli...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo de la investigación es examinar cómo la pandemia ha impactado en las conductas de salud de los adolescentes en tiempos de COVID-19, abordando aspectos como la salud mental, el bienestar emocional, la actividad física, la alimentación y otros comportamientos relacionados con la salud. Se busca identificar patrones, tendencias y posibles factores de riesgo o protectores que influyan en las conductas de salud de esta población en un contexto de crisis sanitaria. Metodología: El presente es un estudio de revisión narrativa con la intención de sintetizar a nivel descriptivo (Siddaway et al., 2019). Resultados: Hasta diciembre del 2023, se encontraron 27 estudios en PUBMED, 21 en SCOPUS y 25 WEB OF SCIENCE logrando una cantidad de n=73. Tras cruzar los documentos, se eliminaron aquellos que estuvieron duplicados y se evaluaron según los criterios de inclusión, l...