CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas del diagnóstico histopatológico del cáncer en el hospital de EsSalud de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilda Vargas Escobedo, Rosa Chambe Mamani, Miguel Angel Ticona Castro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/538
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/538
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_5f193c7a8e15021839244f46a6e97f42
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/538
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011Hilda Vargas EscobedoRosa Chambe MamaniMiguel Angel Ticona CastroIntroducción: El cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas del diagnóstico histopatológico del cáncer en el hospital de EsSalud de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y de corte transversal constituido por 491 diagnóstico histológicos de cáncer que se presentaron en el Servicio de Anatomía Patología del hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud Tacna durante los años 2007 al 2011. Para la recolección de datos se revisaron todas las solicitudes de examen anatomopatológico y se procedió al llenado de la ficha de recolección de acuerdo a los criterios de inclusión y luego se estableció tablas y figuras. Resultados: El cáncer de piel, cuello uterino y mama son las localizaciones más frecuentes, el carcinoma basocelular ocupa el primer lugar en cuanto a frecuencia y localización, el tipo de cáncer más común en mujeres es el carcinoma de exocérvix seguido del carcinoma ductal infiltrante de mama, en hombres es el carcinoma basocelular seguido del adenocarcinoma de próstata. Conclusiones: En el hospital Daniel Alcides Carrión de EsSalud Tacna, los principales cánceres fueron de piel, cuello uterino y mama.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/53810.33326/26176068.2014.1.538Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 17-202617-60682077-001410.33326/26176068.2014.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/538/781Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
title CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
spellingShingle CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
Hilda Vargas Escobedo
title_short CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
title_full CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
title_fullStr CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
title_sort CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN ESSALUD TACNA 2007-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Hilda Vargas Escobedo
Rosa Chambe Mamani
Miguel Angel Ticona Castro
author Hilda Vargas Escobedo
author_facet Hilda Vargas Escobedo
Rosa Chambe Mamani
Miguel Angel Ticona Castro
author_role author
author2 Rosa Chambe Mamani
Miguel Angel Ticona Castro
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas del diagnóstico histopatológico del cáncer en el hospital de EsSalud de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y de corte transversal constituido por 491 diagnóstico histológicos de cáncer que se presentaron en el Servicio de Anatomía Patología del hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud Tacna durante los años 2007 al 2011. Para la recolección de datos se revisaron todas las solicitudes de examen anatomopatológico y se procedió al llenado de la ficha de recolección de acuerdo a los criterios de inclusión y luego se estableció tablas y figuras. Resultados: El cáncer de piel, cuello uterino y mama son las localizaciones más frecuentes, el carcinoma basocelular ocupa el primer lugar en cuanto a frecuencia y localización, el tipo de cáncer más común en mujeres es el carcinoma de exocérvix seguido del carcinoma ductal infiltrante de mama, en hombres es el carcinoma basocelular seguido del adenocarcinoma de próstata. Conclusiones: En el hospital Daniel Alcides Carrión de EsSalud Tacna, los principales cánceres fueron de piel, cuello uterino y mama.
description Introducción: El cáncer constituye una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. El objetivo fue determinar las características epidemiológicas del diagnóstico histopatológico del cáncer en el hospital de EsSalud de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y de corte transversal constituido por 491 diagnóstico histológicos de cáncer que se presentaron en el Servicio de Anatomía Patología del hospital Daniel Alcides Carrión EsSalud Tacna durante los años 2007 al 2011. Para la recolección de datos se revisaron todas las solicitudes de examen anatomopatológico y se procedió al llenado de la ficha de recolección de acuerdo a los criterios de inclusión y luego se estableció tablas y figuras. Resultados: El cáncer de piel, cuello uterino y mama son las localizaciones más frecuentes, el carcinoma basocelular ocupa el primer lugar en cuanto a frecuencia y localización, el tipo de cáncer más común en mujeres es el carcinoma de exocérvix seguido del carcinoma ductal infiltrante de mama, en hombres es el carcinoma basocelular seguido del adenocarcinoma de próstata. Conclusiones: En el hospital Daniel Alcides Carrión de EsSalud Tacna, los principales cánceres fueron de piel, cuello uterino y mama.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/538
10.33326/26176068.2014.1.538
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/538
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2014.1.538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/538/781
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 8 Núm. 1 (2014): Revista Médica Basadrina; 17-20
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2014.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202499699998720
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).