Características clinicopatológicas y epidemiológicas del Sarcoma de Kaposi en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao (2002-2007)
Descripción del Articulo
El Sarcoma de Kaposi (SK) es una lesión vascular de bajo potencial maligno de presentación cutánea en forma de máculas, parches, placas o nódulos; pero también puede involucrar mucosas, ganglios linfáticos y órganos viscerales. Ocurre en cuatro variedades clinicoepidemiológicas: Clásico, asociado a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarcoma de Kaposi Enfermedades por herpesvirus Infecciones por VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01 |
| Sumario: | El Sarcoma de Kaposi (SK) es una lesión vascular de bajo potencial maligno de presentación cutánea en forma de máculas, parches, placas o nódulos; pero también puede involucrar mucosas, ganglios linfáticos y órganos viscerales. Ocurre en cuatro variedades clinicoepidemiológicas: Clásico, asociado a infección por VIH, endémico y el asociado con inmunodepresión iatrogénica. Está fuertemente asociada con la infección con el herpes virus humano 8 (HHV-8). Debido a las diferentes formas de presentación clinicoepidemiológica e histopatológica del SK, es importante el conocimiento de estas y su diagnóstico diferencial por parte del anatomopatólogo. El presente estudio retrospectivo describe las características clínico patológicas y epidemiológicas del SK en el periodo 2002-2007 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC), principal centro de referencia de pacientes portadores de VIH en el Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).