Mapa Microbiológico en Urocultivo Realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión-ESSALUD Tacna, 2011 - 2017

Descripción del Articulo

Título: Mapa microbiológico en Urocultivo realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, EsSalud Tacna, 2011 - 2017. Objetivos: Elaborar el mapa microbiológico de Urocultivo realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión-ESSALUD Tacna, 2011-2017 Material y Métodos: Estudio observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Huanca, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimicrobiano
Sensibilidad
Mapa microbiológico
Descripción
Sumario:Título: Mapa microbiológico en Urocultivo realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, EsSalud Tacna, 2011 - 2017. Objetivos: Elaborar el mapa microbiológico de Urocultivo realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión-ESSALUD Tacna, 2011-2017 Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se trabajó la base de datos del área de microbiología del Hospital III Daniel Alcides Carrión EsSalud Tacna, que incluía 20361 aislamientos a partir de urocultivos positivos, estos fueron recogidos mediante una ficha de recolección de datos lo cual nos permitirá calcular las distribuciones de sensibilidad antimicrobiana del uropatógeno por servicio hospitalario y año calendario. Resultados: El resultado de urocultivo realizado en el Hospital III Daniel Alcides Carrión, EsSalud Tacna 2011-2017, muestra a E. coli con 65.3%, como el uropatógeno de mayor frecuencia. La sensibilidad antimicrobiana de E. coli según servicio de procedencia muestra a ertapenem con 95%, 93%, 96% y 91% en los servicios de consultorio externo, emergencia, hospitalizado no UCI y hospitalizado UCI respectivamente, según el año de aislamiento en E. coli, ertapenem decae de 97% al 91% e imipenem de 98% a 90%. La frecuencia de BLEE positivo de E. coli y Klebsiella pneumoniae, es de 29.3% y 51.9% respectivamente; BLEE respecto al año de aislamiento en E.coli muestra incremento de 21.9% a 34.2% y Klebsiella pneumoniae de 45.3% a 59.4%; con respecto al servicio de aislamiento E. coli muestra (30.6%, 23.5%, 28.9% y 56.7%) y Klebsiella pneumoniae (49.3%, 49.4%, 63.2% y 63.4%) en los servicios de consultorio externo, emergencia, hospitalizado no UCI y hospitalizado UCI respectivamente. Conclusión: La sensibilidad antimicrobiana de los principales uropatógenos aislados en el Hospital III D.A.C, EsSalud Tacna, es: E. coli a ertapenem (94%) e imipenem (93%); K. pneumoniae a meropenem (98%), ertapenem (94%) y piperacilina/tazobactam (92%); Proteus sp. a meropenem (95%) y ertapenem (94%); BGN no fermentadores a ticarcilina/ácido clavulánico (96%), piperacilina/tazobactam (92%) y cefepima (86%); Staphylococcus aureus a vancomicina (99%), rifampicina (97%) y tetraciclina (95%); estafilococo coagulasa negativo a vancomicina (100%) y rifampicina (99%); Enterococcus sp. a linezolid (99%), vancomicina (98%) y ampicilina (91%); Streptococcus agalactiae a vancomicina (98%), linezolid (98%) y ampicilina (95%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).