Prevalencia de patógenos bacterianos y sensibilidad antibacteriana, en secreción del tracto respiratorio inferior de pacientes críticos por COVID-19, Hospital III Daniel Alcides Carrión - EsSalud, Tacna – 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de patógenos bacterianos y la sensibilidad antibacteriana, aislados en cultivos de secreción de tracto respiratorio inferior de pacientes críticos por COVID-19, del Hospital III Daniel Alcides Carrión – Essalud, Tacna – 2020. Método: Estudio observacional, transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antimicrobiano Antibiograma Resistencia bacteriana Sensibilidad Antibiótico Mapa microbiológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de patógenos bacterianos y la sensibilidad antibacteriana, aislados en cultivos de secreción de tracto respiratorio inferior de pacientes críticos por COVID-19, del Hospital III Daniel Alcides Carrión – Essalud, Tacna – 2020. Método: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo. Se observaron 916 cultivos positivos para la realización del estudio de la prevalencia de patógenos bacterianos y la sensibilidad antibacteriana, aislados en cultivos de secreción de tracto respiratorio inferior de pacientes críticos por COVID-19, del Hospital III Daniel Alcides Carrión – Essalud, Tacna – 2020. Resultados: De 916 cultivos positivos de SVRB de pacientes COVID-19, se encontró Acinetobacter baumannii (28,2%), Klebsiella pneumoniae (20,3%) y Pseudomonas aeruginosa (17,1%), como los patógenos bacterianos más frecuentes. La tasa de aislamiento de A. baumannii y P. aeruginosa sensible a colistina fueron de 100 y 99%, respectivamente. Asimismo, K. pneumoniae fue 98% a colistina. La sensibilidad a glicopéptidos y daptomicina fue de 100% en S. aureus. Por otro lado, se confirmaron a los aislamientos E. coli y K. pneumoniae como BLEE positivos. Conclusiones: Los patógenos bacterianos más frecuente fueron A. baumannii, K. pneumoniae y P. aeruginosa; asimismo, la mayor sensibilidad antibacteriana en BGNF se observó en colistina, en BGN fue en colistina y carbapenémicos, mientras que en S. aureus fue en glicopéptidos y daptomicina. La Betalactamasa de espectro extendido (BLEE) positivo fue de 65.8%; asimismo, el 71.1% de aislamientos de E. coli y el 64.5% de asilamientos de K. pneumoniae resultaron ser BLEE positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).