Autoestima y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del sistema de universidad abierta. Facultad de Educación. Universidad Católica los Ángeles de Chimbote–Huaraz, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre la autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Educación Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Huaraz, 2015. El estudio corresponde a un diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/464 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre la autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Educación Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Huaraz, 2015. El estudio corresponde a un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos empleados para la variable autoestima fueron: un cuestionario y la aplicación de una prueba de conocimientos para recoger información referente al rendimiento académico que presentan los estudiantes en la población en estudio.Los resultados hallados demuestran un regular aprecio y práctica de la autoestima, la cual repercute en el rendimiento académico y por tanto en la calidad de la formación profesional. Asimismo, la apreciación de su estado físico afecta el rendimiento académico de los estudiantes en la población estudiada. Por otro lado, el aspecto social también repercute en forma regular, El aspecto afectivo que presentan los estudiantes de la población estudiada no es de lo mejor. La valoración académica y la práctica de la ética tampoco son lo esperado, repercutiendo, consecuentemente, en el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).