1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre la autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Educación Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Huaraz, 2015. El estudio corresponde a un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos empleados para la variable autoestima fueron: un cuestionario y la aplicación de una prueba de conocimientos para recoger información referente al rendimiento académico que presentan los estudiantes en la población en estudio.Los resultados hallados demuestran un regular aprecio y práctica de la autoestima, la cual repercute en el rendimiento académico y por tanto en la calidad de la formación profesional. Asimismo, la apreciación de su estado físico afecta el rendimiento académico de los estudiantes en la población e...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre la autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Educación Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Huaraz, 2015. El estudio corresponde a un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos empleados para la variable autoestima fueron: un cuestionario y la aplicación de una prueba de conocimientos para recoger información referente al rendimiento académico que presentan los estudiantes en la población en estudio.Los resultados hallados demuestran un regular aprecio y práctica de la autoestima, la cual repercute en el rendimiento académico y por tanto en la calidad de la formación profesional. Asimismo, la apreciación de su estado físico afecta el rendimiento académico de los estudiantes en la población e...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina la correlación existente entre la autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. Realiza una investigación de diseño correlacional, porque las variables no fueron manipuladas. Se empleó un cuestionario como instrumento de recolección de datos para la variable autoestima dirigido a los estudiantes y se aplicó una prueba de conocimientos para recoger información referente al rendimiento académico que presentan los estudiantes en la población en estudio. Los resultados hallados demuestran un regular aprecio y práctica de su autoestima el cual repercute en el rendimiento académico y por tanto en la calidad de formación profesional. Asimismo la apreciación de su estado físico afecta su rendimiento académico de los estudiantes en la población estudiada. Por otro lado, el as...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre la autoestima con el rendimiento académico en los estudiantes del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Educación Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Huaraz, 2015. El estudio corresponde a un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos empleados para la variable autoestima fueron: un cuestionario y la aplicación de una prueba de conocimientos para recoger información referente al rendimiento académico que presentan los estudiantes en la población en estudio.Los resultados hallados demuestran un regular aprecio y práctica de la autoestima, la cual repercute en el rendimiento académico y por tanto en la calidad de la formación profesional. Asimismo, la apreciación de su estado físico afecta el rendimiento académico de los estudiantes en la población e...