Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de psicología: Universidad Los Ángeles de Chimbote, Huaraz 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación afronto el desconocimiento de cómo ha influenciado la variable autoestima en la variable desempeño académico de los estudiantes de psicología del ciclo I de la filial de la Universidad ULADECH Huaraz. El propósito general era establecer el impacto de la autoestima en el rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Penadillo Trujillo, Lily Reina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21343
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación afronto el desconocimiento de cómo ha influenciado la variable autoestima en la variable desempeño académico de los estudiantes de psicología del ciclo I de la filial de la Universidad ULADECH Huaraz. El propósito general era establecer el impacto de la autoestima en el rendimiento académico de los alumnos. Esta hipótesis se planteó porque la autoestima tiene un efecto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. El tipo es de investigación fue descriptiva y el diseño es descriptivo correlacional, se realizó sobre una muestra de 33estudiantes y una población de 109 estudiantes. Se aplicó el cuestionario como instrumento, y la encuesta como técnica. Se llegó a la conclusión que hubo una influencia positiva entre la autoestima y las dimensiones de la variable de Rendimiento Académico de los estudiantes, fue bajo (rs = 0.328417). Hubo influencia positiva baja en la relación Autoestima y la dimensión Antropología Cultural de la variable Rendimiento Académico de los estudiantes. (rs = 0.396557). Hubo influencia positiva baja entre la Autoestima y la dimensión Comunicación Oral y Escrita de la variable Rendimiento Académico (rs = 0.375042). Hubo una influencia positiva baja entre el Autoestima y la dimensión Psicología General de la variable Rendimiento Académico de los alumnos (rs = 0.269636). Hubo influencia positiva baja entre la variable Autoestima y la dimensión Psicobiología de la variable Rendimiento Académico de los estudiantes (rs = 0.303685)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).