DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015

Descripción del Articulo

RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación de la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” proveniente de la Región Cajamarca, a través de los ensayos in vitro del DPPH (2,2–Diphenyl-1-picryl-hidrazyl) y del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz, Bertha, Tejada, Rafael, Minchan, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/431
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/431
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_dc86144f45056b4649400bb4c091bad9
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/431
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015Muñoz, BerthaTejada, RafaelMinchan, PatriciaRESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación de la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” proveniente de la Región Cajamarca, a través de los ensayos in vitro del DPPH (2,2–Diphenyl-1-picryl-hidrazyl) y del ensayoAAPH (2,2'-azobis-(2-aminopropano)-dihidroclorhídrico). Para ello se preparó un extracto hidroalcohólico al 10% p/v con etanol 96° de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche”.Posteriormente se prepararon diluciones de 1mg/mL para realizar los respectivos ensayos en alícuotas de 10 μL a 300 μL. Los resultados del DPPH, posee actividad antioxidante, observándose la máxima capacidad atrapadora de radicales libres DPPH entre los 50 μL a 300 μL, con un porcentajemáximo de 95,1% a los 150 μL y 300 μL, mostrando diferencia significativa (p = 0,0337; IC = 95%); en el ensayo del AAPH se determinó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” presenta actividad antihemolítica en todas las concentraciones (10 μL a 300 μL) ensayadas, mostrando diferencia significativa (p = 0,033; IC = 95%), con un porcentaje máximo de actividad antihemolítica (89,8%) a los 300 μL.La actividad antioxidante que presenta Myrcianthes discolor “lanche” se explica por la presencia de polifenoles totales (1880,3 ± 264,9 mgEAG/gES), taninos catéquicos y flavonoides encontrados en la planta en estudio, tal como se demostró al realizar la correlación de los ensayos del DPPH y AAPH, cuantificación de polifenoles totales a través del Método de Folin-Ciocalteu y de la marcha fitoquímica, fitoconstituyentes que podrían ser responsables de la propiedad antioxidante.Esto nos permite aceptar la hipótesis que se planteó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” tiene actividad antioxidante y que puede ser una fuente potencial frente al estrés oxidativo.Palabras Claves: Myrcianthes discolor “lanche”, antioxidante, DPPH, AAPHUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2016-10-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/431REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 17 Núm. 3 (2016)1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/431/444Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
title DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
spellingShingle DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
Muñoz, Bertha
title_short DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
title_full DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
title_fullStr DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
title_sort DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE LAS HOJAS DE MYRCIANTHES DISCOLOR “LANCHE” PROVENIENTE DE LA REGIÓN CAJAMARCA, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Bertha
Tejada, Rafael
Minchan, Patricia
author Muñoz, Bertha
author_facet Muñoz, Bertha
Tejada, Rafael
Minchan, Patricia
author_role author
author2 Tejada, Rafael
Minchan, Patricia
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación de la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” proveniente de la Región Cajamarca, a través de los ensayos in vitro del DPPH (2,2–Diphenyl-1-picryl-hidrazyl) y del ensayoAAPH (2,2'-azobis-(2-aminopropano)-dihidroclorhídrico). Para ello se preparó un extracto hidroalcohólico al 10% p/v con etanol 96° de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche”.Posteriormente se prepararon diluciones de 1mg/mL para realizar los respectivos ensayos en alícuotas de 10 μL a 300 μL. Los resultados del DPPH, posee actividad antioxidante, observándose la máxima capacidad atrapadora de radicales libres DPPH entre los 50 μL a 300 μL, con un porcentajemáximo de 95,1% a los 150 μL y 300 μL, mostrando diferencia significativa (p = 0,0337; IC = 95%); en el ensayo del AAPH se determinó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” presenta actividad antihemolítica en todas las concentraciones (10 μL a 300 μL) ensayadas, mostrando diferencia significativa (p = 0,033; IC = 95%), con un porcentaje máximo de actividad antihemolítica (89,8%) a los 300 μL.La actividad antioxidante que presenta Myrcianthes discolor “lanche” se explica por la presencia de polifenoles totales (1880,3 ± 264,9 mgEAG/gES), taninos catéquicos y flavonoides encontrados en la planta en estudio, tal como se demostró al realizar la correlación de los ensayos del DPPH y AAPH, cuantificación de polifenoles totales a través del Método de Folin-Ciocalteu y de la marcha fitoquímica, fitoconstituyentes que podrían ser responsables de la propiedad antioxidante.Esto nos permite aceptar la hipótesis que se planteó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” tiene actividad antioxidante y que puede ser una fuente potencial frente al estrés oxidativo.Palabras Claves: Myrcianthes discolor “lanche”, antioxidante, DPPH, AAPH
description RESUMENEl presente trabajo de investigación estuvo enfocado a la determinación de la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” proveniente de la Región Cajamarca, a través de los ensayos in vitro del DPPH (2,2–Diphenyl-1-picryl-hidrazyl) y del ensayoAAPH (2,2'-azobis-(2-aminopropano)-dihidroclorhídrico). Para ello se preparó un extracto hidroalcohólico al 10% p/v con etanol 96° de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche”.Posteriormente se prepararon diluciones de 1mg/mL para realizar los respectivos ensayos en alícuotas de 10 μL a 300 μL. Los resultados del DPPH, posee actividad antioxidante, observándose la máxima capacidad atrapadora de radicales libres DPPH entre los 50 μL a 300 μL, con un porcentajemáximo de 95,1% a los 150 μL y 300 μL, mostrando diferencia significativa (p = 0,0337; IC = 95%); en el ensayo del AAPH se determinó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” presenta actividad antihemolítica en todas las concentraciones (10 μL a 300 μL) ensayadas, mostrando diferencia significativa (p = 0,033; IC = 95%), con un porcentaje máximo de actividad antihemolítica (89,8%) a los 300 μL.La actividad antioxidante que presenta Myrcianthes discolor “lanche” se explica por la presencia de polifenoles totales (1880,3 ± 264,9 mgEAG/gES), taninos catéquicos y flavonoides encontrados en la planta en estudio, tal como se demostró al realizar la correlación de los ensayos del DPPH y AAPH, cuantificación de polifenoles totales a través del Método de Folin-Ciocalteu y de la marcha fitoquímica, fitoconstituyentes que podrían ser responsables de la propiedad antioxidante.Esto nos permite aceptar la hipótesis que se planteó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Myrcianthes discolor “lanche” tiene actividad antioxidante y que puede ser una fuente potencial frente al estrés oxidativo.Palabras Claves: Myrcianthes discolor “lanche”, antioxidante, DPPH, AAPH
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/431
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/431/444
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 17 Núm. 3 (2016)
1996-5389
1996-5257
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273442246656
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).