Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las prácticas del recurso humano, mediante la implementación de un plan de gestión del talento humano, que permita incrementarsignificativamente el desempeño organizacional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Toledo, Luz, García Celis, Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/630
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/630
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_5559945c173b0ff07b464fa276f08ff6
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/630
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de CajamarcaChávez Toledo, LuzGarcía Celis, Segundo La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las prácticas del recurso humano, mediante la implementación de un plan de gestión del talento humano, que permita incrementarsignificativamente el desempeño organizacional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo durante el año 2017-2018. El tipo de investigación por su propósito es aplicada, de alcancedescriptivo - propositivo, de diseño cuasi experimental y, por su temporalidad es transversal. Elprocedimiento metodológico consistió en analizar dimensiones de las variables de estudio, lasprácticas de recursos humanos y el desempeño organizacional; y comparar los resultados obtenidos en el pre y pos test. La técnica utilizada es la encuesta; y así el instrumento que se aplicó es uncuestionario estructurado que permitió la recolección de datos y el análisis de los resultados paraformular las conclusiones y sugerencias de la investigación. Se identificaron como dimensionesde la variable, prácticas de recursos humanos: oportunidad de la carrera interna, sistema deentrenamiento formal, evaluación de desempeño, compartir beneficios, seguridad en el empleo, participación y definición del trabajo. Para el caso de la variable desempeño organizacional, setuvo como elementos de análisis: importancia de los resultados para la organización y grado desatisfacción con los resultados Se obtuvo como principal resultado señalar la hipótesis contrastada,es decir, mientras más favorables sean las prácticas del recurso humano, mayor será el desempeñoorganizacional. Esto evidencia la importancia que debería tener la gestión del talento humano enla eficiencia y productividad de una organización. Palabras Clave: Prácticas de recursos humanos, desempeño organizacional. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2019-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/63010.33198/rp.v20i2.00029REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 2 (2019): Revista Perspectiva; 152-1611996-53891996-525710.33198/rp.v20i2reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/630/571Derechos de autor 2019 Luz Chávez Toledo, Segundo García Celishttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
title Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
spellingShingle Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
Chávez Toledo, Luz
title_short Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
title_full Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
title_fullStr Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
title_full_unstemmed Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
title_sort Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Toledo, Luz
García Celis, Segundo
author Chávez Toledo, Luz
author_facet Chávez Toledo, Luz
García Celis, Segundo
author_role author
author2 García Celis, Segundo
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las prácticas del recurso humano, mediante la implementación de un plan de gestión del talento humano, que permita incrementarsignificativamente el desempeño organizacional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo durante el año 2017-2018. El tipo de investigación por su propósito es aplicada, de alcancedescriptivo - propositivo, de diseño cuasi experimental y, por su temporalidad es transversal. Elprocedimiento metodológico consistió en analizar dimensiones de las variables de estudio, lasprácticas de recursos humanos y el desempeño organizacional; y comparar los resultados obtenidos en el pre y pos test. La técnica utilizada es la encuesta; y así el instrumento que se aplicó es uncuestionario estructurado que permitió la recolección de datos y el análisis de los resultados paraformular las conclusiones y sugerencias de la investigación. Se identificaron como dimensionesde la variable, prácticas de recursos humanos: oportunidad de la carrera interna, sistema deentrenamiento formal, evaluación de desempeño, compartir beneficios, seguridad en el empleo, participación y definición del trabajo. Para el caso de la variable desempeño organizacional, setuvo como elementos de análisis: importancia de los resultados para la organización y grado desatisfacción con los resultados Se obtuvo como principal resultado señalar la hipótesis contrastada,es decir, mientras más favorables sean las prácticas del recurso humano, mayor será el desempeñoorganizacional. Esto evidencia la importancia que debería tener la gestión del talento humano enla eficiencia y productividad de una organización. Palabras Clave: Prácticas de recursos humanos, desempeño organizacional.
description La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las prácticas del recurso humano, mediante la implementación de un plan de gestión del talento humano, que permita incrementarsignificativamente el desempeño organizacional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo durante el año 2017-2018. El tipo de investigación por su propósito es aplicada, de alcancedescriptivo - propositivo, de diseño cuasi experimental y, por su temporalidad es transversal. Elprocedimiento metodológico consistió en analizar dimensiones de las variables de estudio, lasprácticas de recursos humanos y el desempeño organizacional; y comparar los resultados obtenidos en el pre y pos test. La técnica utilizada es la encuesta; y así el instrumento que se aplicó es uncuestionario estructurado que permitió la recolección de datos y el análisis de los resultados paraformular las conclusiones y sugerencias de la investigación. Se identificaron como dimensionesde la variable, prácticas de recursos humanos: oportunidad de la carrera interna, sistema deentrenamiento formal, evaluación de desempeño, compartir beneficios, seguridad en el empleo, participación y definición del trabajo. Para el caso de la variable desempeño organizacional, setuvo como elementos de análisis: importancia de los resultados para la organización y grado desatisfacción con los resultados Se obtuvo como principal resultado señalar la hipótesis contrastada,es decir, mientras más favorables sean las prácticas del recurso humano, mayor será el desempeñoorganizacional. Esto evidencia la importancia que debería tener la gestión del talento humano enla eficiencia y productividad de una organización. Palabras Clave: Prácticas de recursos humanos, desempeño organizacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/630
10.33198/rp.v20i2.00029
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/630
identifier_str_mv 10.33198/rp.v20i2.00029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/630/571
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Luz Chávez Toledo, Segundo García Celis
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Luz Chávez Toledo, Segundo García Celis
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 20 Núm. 2 (2019): Revista Perspectiva; 152-161
1996-5389
1996-5257
10.33198/rp.v20i2
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273965486080
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).