Efecto de las prácticas del recurso humano en el desempeño organizacional, en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las prácticas del recurso humano, mediante la implementación de un plan de gestión del talento humano, que permita incrementarsignificativamente el desempeño organizacional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Toledo, Luz, García Celis, Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/630
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de las prácticas del recurso humano, mediante la implementación de un plan de gestión del talento humano, que permita incrementarsignificativamente el desempeño organizacional de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo durante el año 2017-2018. El tipo de investigación por su propósito es aplicada, de alcancedescriptivo - propositivo, de diseño cuasi experimental y, por su temporalidad es transversal. Elprocedimiento metodológico consistió en analizar dimensiones de las variables de estudio, lasprácticas de recursos humanos y el desempeño organizacional; y comparar los resultados obtenidos en el pre y pos test. La técnica utilizada es la encuesta; y así el instrumento que se aplicó es uncuestionario estructurado que permitió la recolección de datos y el análisis de los resultados paraformular las conclusiones y sugerencias de la investigación. Se identificaron como dimensionesde la variable, prácticas de recursos humanos: oportunidad de la carrera interna, sistema deentrenamiento formal, evaluación de desempeño, compartir beneficios, seguridad en el empleo, participación y definición del trabajo. Para el caso de la variable desempeño organizacional, setuvo como elementos de análisis: importancia de los resultados para la organización y grado desatisfacción con los resultados Se obtuvo como principal resultado señalar la hipótesis contrastada,es decir, mientras más favorables sean las prácticas del recurso humano, mayor será el desempeñoorganizacional. Esto evidencia la importancia que debería tener la gestión del talento humano enla eficiencia y productividad de una organización. Palabras Clave: Prácticas de recursos humanos, desempeño organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).