Comparacion entre capital humano en ingresantes y capital humano en egresados de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo

Descripción del Articulo

Esta investigación comparó los niveles de capital humano de los estudiantes ingresantes y egresantes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca. El objetivo fue determinar el aporte que ha tenido la universidad en la formación de los nuevos profesionales durante sus estudios en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Toledo, Carmela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/611
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/611
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación comparó los niveles de capital humano de los estudiantes ingresantes y egresantes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca. El objetivo fue determinar el aporte que ha tenido la universidad en la formación de los nuevos profesionales durante sus estudios en ella. Se encontró que, en general, hay una mediana de 93 puntos en los ingresantes, y de 141 puntos en los estudiantes egresantes. Esto muestra que la mediana de los estudiantes egresantes supera en 48 puntos a la mediana de los ingresantes. Asimismo, se encontró que, en los constructos que componenel capital humano (estión de proyectos, resolución de problemas, pensar en forma crítica, lógica y creativa; trabajo autónomo, aprender a aprender, comunicación de ideas y trabajo en equipo) la media en ingresantes fluctúa entre 12 a 14 puntos. Mientras que en los estudiantes egresantes fluctúa entre 19a 21 puntos; hecho del que se deduce que, en cada uno de los constructos hay un aumento de 7 puntos. Estos resultados perniten contratsar la hipótesis de investigación, en el sentido que, el nivel de capital humano de los estudiantes egresantes aumenta con respecto al nivel de capital humano de los estudiantes ingresantes, por efecto de la adquisición de competencias que formaron capital humano durante sutiempo de estudios en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Como consecuencia de esta contrastación, se puede afirmar que el capital humano y la competencia transversal tienen el mismo significado.Palabras clave: Capital humano, estudiantes ingresantes y egresantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).