COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS
Descripción del Articulo
El presente ensayo trata sobre la aplicabilidad de la inteligencia emocional en el ámbito empresarial, enconcreto, en su utilidad para los gestores/directivos de las empresas y organizaciones en general; tomandoen cuenta la idea básica que la inteligencia emocional es un concepto relativamente noved...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/410 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1996-5389_4de9bcd14adb73f193a960eb968b9b94 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.localhost:article/410 |
| network_acronym_str |
1996-5389 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| spelling |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOSCabanillas Castrejón, MaxEl presente ensayo trata sobre la aplicabilidad de la inteligencia emocional en el ámbito empresarial, enconcreto, en su utilidad para los gestores/directivos de las empresas y organizaciones en general; tomandoen cuenta la idea básica que la inteligencia emocional es un concepto relativamente novedoso yprometedor, aplicable a multitud de campos como la medicina, la pedagogía, la educación y la empresa,por citar algunos de los más relevantes. El concepto de la inteligencia emocional se desarrolla y concretamediante la propuesta de un nuevo modelo conceptual que pueda servir de guía e inspiración en supuesta en práctica, y que lo engarza dentro de un concepto de liderazgo más integral. Otra aportaciónrelevante de este ensayo consiste en elaborar una guía de competencias emocionales clasificándolas encompetencias emocionales ejecutivas, básicas y subyacentes.Palabras Clave: Inteligencia emocional, competencias, liderazgo.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2015-01-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/410REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 15 Núm. 1-2 (2014): Rev. Perspectiva1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/410/348Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:11Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| title |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| spellingShingle |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS Cabanillas Castrejón, Max |
| title_short |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| title_full |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| title_fullStr |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| title_full_unstemmed |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| title_sort |
COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA DIRECTIVOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabanillas Castrejón, Max |
| author |
Cabanillas Castrejón, Max |
| author_facet |
Cabanillas Castrejón, Max |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo trata sobre la aplicabilidad de la inteligencia emocional en el ámbito empresarial, enconcreto, en su utilidad para los gestores/directivos de las empresas y organizaciones en general; tomandoen cuenta la idea básica que la inteligencia emocional es un concepto relativamente novedoso yprometedor, aplicable a multitud de campos como la medicina, la pedagogía, la educación y la empresa,por citar algunos de los más relevantes. El concepto de la inteligencia emocional se desarrolla y concretamediante la propuesta de un nuevo modelo conceptual que pueda servir de guía e inspiración en supuesta en práctica, y que lo engarza dentro de un concepto de liderazgo más integral. Otra aportaciónrelevante de este ensayo consiste en elaborar una guía de competencias emocionales clasificándolas encompetencias emocionales ejecutivas, básicas y subyacentes.Palabras Clave: Inteligencia emocional, competencias, liderazgo. |
| description |
El presente ensayo trata sobre la aplicabilidad de la inteligencia emocional en el ámbito empresarial, enconcreto, en su utilidad para los gestores/directivos de las empresas y organizaciones en general; tomandoen cuenta la idea básica que la inteligencia emocional es un concepto relativamente novedoso yprometedor, aplicable a multitud de campos como la medicina, la pedagogía, la educación y la empresa,por citar algunos de los más relevantes. El concepto de la inteligencia emocional se desarrolla y concretamediante la propuesta de un nuevo modelo conceptual que pueda servir de guía e inspiración en supuesta en práctica, y que lo engarza dentro de un concepto de liderazgo más integral. Otra aportaciónrelevante de este ensayo consiste en elaborar una guía de competencias emocionales clasificándolas encompetencias emocionales ejecutivas, básicas y subyacentes.Palabras Clave: Inteligencia emocional, competencias, liderazgo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/410 |
| url |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/410 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/410/348 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 15 Núm. 1-2 (2014): Rev. Perspectiva 1996-5389 1996-5257 reponame:Revista UPAGU - Perspectiva instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo instacron:UPAGU |
| reponame_str |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| collection |
Revista UPAGU - Perspectiva |
| instname_str |
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| instacron_str |
UPAGU |
| institution |
UPAGU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701111273417080832 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).