La formación de competencias emocionales en el currículo universitario
Descripción del Articulo
Sr. Director: Hemos analizado atentamente el artículo sobre los sentimientos del estudiante. El trabajo de investigación es pertinente con el contexto actual porque desarrolla la capacidad empática del futuro profesional con el propósito de atender en mejores condiciones a sus pacientes, y de esa ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1668 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.04.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias emocionales Currículo universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Sr. Director: Hemos analizado atentamente el artículo sobre los sentimientos del estudiante. El trabajo de investigación es pertinente con el contexto actual porque desarrolla la capacidad empática del futuro profesional con el propósito de atender en mejores condiciones a sus pacientes, y de esa manera apoyar en la mejora de su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).