Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rubio Pachamango, Aracelly', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del artículo sobre productividad científica se debe redactar al inicio del parágrafo sin embargo, se ha escrito en la parte central. En el manuscrito sobre factores sociodemográficos, seanotafundamentoyobjetivo, perosolosedesarrollaelsegundo.Esto puede generar cierta incertidumbre en la comprensión del lector por la disparidad y la extensión de los resúmenes.
2
artículo
El objetivo del artículo sobre productividad científica se debe redactar al inicio del parágrafo sin embargo, se ha escrito en la parte central. En el manuscrito sobre factores sociodemográficos, seanotafundamentoyobjetivo, perosolosedesarrollaelsegundo.Esto puede generar cierta incertidumbre en la comprensión del lector por la disparidad y la extensión de los resúmenes.
3
artículo
Sr. Director: Hemos analizado atentamente el artículo sobre los sentimientos del estudiante. El trabajo de investigación es pertinente con el contexto actual porque desarrolla la capacidad empática del futuro profesional con el propósito de atender en mejores condiciones a sus pacientes, y de esa manera apoyar en la mejora de su salud.
4
artículo
Sr. Director: Hemos revisado con atención el artículo referente a la crítica científica. El manuscrito es relevante porque orienta, de manera didáctica, la realización de una crítica pertinente. Los pasos propuestos son útiles para escritores y lectores; a los primeros les orienta para redactar adecuadamente, y a los segundos les permite una adecuada comprensión de los textos científicos. Otro aspecto relevante del artículo, es la ejemplificación a través de casos específicos para una efectiva realización de la crítica.
5
artículo
Sr. Director: Hemos leído con atención el artículo referente a la discusión de los artículos científicos y es relevante porque es la parte medular del desarrollo de la ciencia y además porque se han considerado una serie de subcategorías y sus respectivas limitaciones para su redacción. No obstante, consideramos que es necesario tener en cuenta la articulación de los elementos que conforman su estructura y sus propósitos: contrastación o creación de nuevos conocimientos y su aplicación para resolver problemas.
6
tesis de grado
Se presenta un estudio documental cualitativo sobre la argumentación y contraargumentación en artículos científicos y cartas al editor publicados en revistas pertenecientes al campo médico. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa ATLAS.ti. El análisis de los manuscritos seleccionados se fundamenta en la argumentación pragmadialéctica, que propone una secuencia o proceso de discusión crítica. Los contraargumentos, que se han especificado en los lineamientos de las cartas al editor de las revistas, discuten diversos aspectos: metodológicos, teóricos, enfoques o tratamientos. Los autores presentan discrepancias respecto a los tratamientos metodológicos, temáticos y, en algunos casos, terminan en ciertos consensos.