Relevancia de la discusión científica: confirmación o creación de conocimiento

Descripción del Articulo

Sr. Director: Hemos leído con atención el artículo referente a la discusión de los artículos científicos y es relevante porque es la parte medular del desarrollo de la ciencia y además porque se han considerado una serie de subcategorías y sus respectivas limitaciones para su redacción. No obstante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Aguilar, Hugo, Rubio Pachamango, Aracelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1680
https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.06.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación médica
Investigación
Investigación médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Sr. Director: Hemos leído con atención el artículo referente a la discusión de los artículos científicos y es relevante porque es la parte medular del desarrollo de la ciencia y además porque se han considerado una serie de subcategorías y sus respectivas limitaciones para su redacción. No obstante, consideramos que es necesario tener en cuenta la articulación de los elementos que conforman su estructura y sus propósitos: contrastación o creación de nuevos conocimientos y su aplicación para resolver problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).