El uso de las competencias emocionales en los profesionales hoteleros

Descripción del Articulo

Debido al auge de la hotelería en el Perú, se vuelve necesario saber si las personas que trabajan en este campo están debidamente preparadas, y no me refiero al aspecto técnico de la profesión, sino al aspecto emocional. La presente investigación buscó saber la manera en que los profesionales hotele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Alarcon de Ospina, Sandrina Malise
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Emociones
Administración hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Debido al auge de la hotelería en el Perú, se vuelve necesario saber si las personas que trabajan en este campo están debidamente preparadas, y no me refiero al aspecto técnico de la profesión, sino al aspecto emocional. La presente investigación buscó saber la manera en que los profesionales hoteleros hacen uso de sus competencias emocionales. Se eligió un hotel 4 estrellas ubicado en el distrito de Miraflores de la ciudad de Lima donde se evaluó a trabajadores de las diferentes áreas que conforman un hotel. Por tratarse de un fenómeno poco estudiado en el rubro hotelero de nuestro pais se realizó una investigacion del tipo exploratoria cualitativa y se utilizó la entrevista de profundidad como herramienta de recolección de la información. Los resultados demostraron que todos ellos habían escuchado hablar de la inteligencia emocional y sabían de su importancia. Asimismo, señalaron a la experiencia adquirida a través de los años y el haber pasado por diferentes áreas de un hotel antes de ocupar el puesto actual como los factores que contribuyeron al desarrollo de sus competencias emocionales, lo que al mismo tiempo les ha dado las herramientas necesarias para lidiar con situaciones de diversa índole para asegurar de esta manera la satisfacción del huésped. Se sugiere el reconocimiento de la inteligencia emocional como factor clave para conectar con los huespedes, crear vinculos efectivos que van mas allá de lo comercial, y que será determinante en la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).