Nivel de contaminación fecal en hortalizas expendidas en mercados de Huánuco y su relación en el riego con aguas residuales no tratadas
Descripción del Articulo
ObjetivoDeterminar el nivel de contaminación fecal en hortalizas expendidas en los mercados de Huánuco ysu relación en el riego con aguas residuales no tratadas.MétodosSe diseñó un estudio correlacional, con 84 muestras de hortalizas pertenecientes a los mercados deHuánuco y también 84 muestras de a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/272 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E. coli hortalizas agua de riego cebollino chino |
Sumario: | ObjetivoDeterminar el nivel de contaminación fecal en hortalizas expendidas en los mercados de Huánuco ysu relación en el riego con aguas residuales no tratadas.MétodosSe diseñó un estudio correlacional, con 84 muestras de hortalizas pertenecientes a los mercados deHuánuco y también 84 muestras de agua de riego de las hortalizas en estudio, durante el 2014. Losdatos se obtuvieron mediante exámenes de laboratorio y guías de observación. La determinación deE. coli fue hecha por el método de filtros de membrana. Se realizó un análisis bivariado mediante laprueba Chi-cuadrada.ResultadosLa prevalencia de E. coli fue del 34.5% (29/84). El cebollino chino mostró mayor prevalencia decontaminación, seguido de culantro, perejil y rabanito. Se encontraron asociaciones estadísticassignificativas (P≤0.05) entre la contaminación de agua de riego y la prevalencia de E. coli en lashortalizas de tipo cebollino chino, culantro, perejil y rabanito.ConclusionesLa prevalencia de E. coli en las hortalizas fueron altas y se relacionan con la contaminación fecal deagua de riego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).