Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna
Descripción del Articulo
La investigación realizada en plantaciones permanentes de chirimoyo del Instituto de InvestigaciónFrutícola Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado a 1948 msnm, se realizó con elobjetivo de determinar el efecto del tipo de poda, en la fenología de la chirimoya. La población de144 plan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/276 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | poda meristemo latencia brotamiento determinado indeterminado |
id |
1995-445X_361c471cfcae30cacf747fbe31c2dc75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/276 |
network_acronym_str |
1995-445X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
spelling |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de CayhuaynaEffect of the type of pruning in the phenology of the custard apple (annona cherimola M.) In agro-ecological conditions of CayhuaynaVidal Jaimes,, Edwin RubénRuiz De Vidal, YulapodameristemolatenciabrotamientodeterminadoindeterminadoLa investigación realizada en plantaciones permanentes de chirimoyo del Instituto de InvestigaciónFrutícola Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado a 1948 msnm, se realizó con elobjetivo de determinar el efecto del tipo de poda, en la fenología de la chirimoya. La población de144 plantas se distribuyó en tres tratamientos fueron poda de rejuvenecimiento, fructificación y mixtacon tres repeticiones en Diseño Completo al Azar. Se concluyó que los tipos de poda no tienen efectoen el tiempo de latencia, brotamiento y emisión de hojas. Árboles con poda de rejuvenecimientomostraron precocidad al diferenciar yemas en 9 días; 93.3% de floración con pétalos normalesy 66,7 % de fructificación. Los tipos de poda no tiene efecto significativo en número de brotespor meristemo, número de hojas en ramas de crecimiento determinado e indeterminado, ni ennúmero de meristemos activos; pero si para número de meristemos latentes y totales. La poda defructificación presentó menor cantidad de meristemos latentes (1.77) y la poda de rejuvenecimientopresenta la mayor cantidad de meristemos por tocón (10.0). El tipo de poda tiene influencia en elincremento del tamaño y ancho de hoja, correspondiendo a la poda de rejuvenecimiento (18.56 cmX 12.32 cm) y fructificación (17.27 cm X 12.26 cm); la poda mixta presentó el menor tamaño y anchode lámina foliar (15.62 cm X 10.19 cm).The research work conducted in permanent plantations of the custard apple tree of the fruit ResearchInstitute Olericola of the Faculty of Agricultural Sciences, located at 1 948 masl, it was conductedwith the objective of determining the effect of the type of pruning, in the phenology of the custardapple. The sample of 144 plants were distributed in three treatments were rejuvenation pruning,fruiting, and mixed with three repetitions in complete design at Random. It was concluded thatthe types of pruning have no effect in time of latency, sprouting and emission of leaves. Trees withpruning of rejuvenation showed precocity to differentiate buds in nine days; 93,3% of flourishingwith normal petals and 66,7% of fruiting. The types of pruning has no significant effect in numberof buds for meristem, number of leaves in branches of determined and undetermined growth, nor innumber of active meristems; but if for number of latent and total meristemos. The fruiting pruningpresented less quantity of latent meristems (1,77) and the pruning of rejuvenation has the highestnumber of meristems per stump (10,0). The type of pruning influences the increase in the size andwidth of leaves, corresponding to rejuvenation pruning (18,56 cm x 12,32 cm) and fruiting (17,27cm x 12,26 cm); the mixed pruning put forward the smaller size and width of leaf blade (15,62 cmx 10,19 cm).Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276Investigación Valdizana; Vol. 8 Núm. 2 (2014); 62-67Investigación Valdizana; Vol 8 No 2 (2014); 62-67Investigación Valdizana; v. 8 n. 2 (2014); 62-671995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276/263info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna Effect of the type of pruning in the phenology of the custard apple (annona cherimola M.) In agro-ecological conditions of Cayhuayna |
title |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna |
spellingShingle |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna Vidal Jaimes,, Edwin Rubén poda meristemo latencia brotamiento determinado indeterminado |
title_short |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna |
title_full |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna |
title_fullStr |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna |
title_full_unstemmed |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna |
title_sort |
Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal Jaimes,, Edwin Rubén Ruiz De Vidal, Yula |
author |
Vidal Jaimes,, Edwin Rubén |
author_facet |
Vidal Jaimes,, Edwin Rubén Ruiz De Vidal, Yula |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz De Vidal, Yula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
poda meristemo latencia brotamiento determinado indeterminado |
topic |
poda meristemo latencia brotamiento determinado indeterminado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación realizada en plantaciones permanentes de chirimoyo del Instituto de InvestigaciónFrutícola Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado a 1948 msnm, se realizó con elobjetivo de determinar el efecto del tipo de poda, en la fenología de la chirimoya. La población de144 plantas se distribuyó en tres tratamientos fueron poda de rejuvenecimiento, fructificación y mixtacon tres repeticiones en Diseño Completo al Azar. Se concluyó que los tipos de poda no tienen efectoen el tiempo de latencia, brotamiento y emisión de hojas. Árboles con poda de rejuvenecimientomostraron precocidad al diferenciar yemas en 9 días; 93.3% de floración con pétalos normalesy 66,7 % de fructificación. Los tipos de poda no tiene efecto significativo en número de brotespor meristemo, número de hojas en ramas de crecimiento determinado e indeterminado, ni ennúmero de meristemos activos; pero si para número de meristemos latentes y totales. La poda defructificación presentó menor cantidad de meristemos latentes (1.77) y la poda de rejuvenecimientopresenta la mayor cantidad de meristemos por tocón (10.0). El tipo de poda tiene influencia en elincremento del tamaño y ancho de hoja, correspondiendo a la poda de rejuvenecimiento (18.56 cmX 12.32 cm) y fructificación (17.27 cm X 12.26 cm); la poda mixta presentó el menor tamaño y anchode lámina foliar (15.62 cm X 10.19 cm). The research work conducted in permanent plantations of the custard apple tree of the fruit ResearchInstitute Olericola of the Faculty of Agricultural Sciences, located at 1 948 masl, it was conductedwith the objective of determining the effect of the type of pruning, in the phenology of the custardapple. The sample of 144 plants were distributed in three treatments were rejuvenation pruning,fruiting, and mixed with three repetitions in complete design at Random. It was concluded thatthe types of pruning have no effect in time of latency, sprouting and emission of leaves. Trees withpruning of rejuvenation showed precocity to differentiate buds in nine days; 93,3% of flourishingwith normal petals and 66,7% of fruiting. The types of pruning has no significant effect in numberof buds for meristem, number of leaves in branches of determined and undetermined growth, nor innumber of active meristems; but if for number of latent and total meristemos. The fruiting pruningpresented less quantity of latent meristems (1,77) and the pruning of rejuvenation has the highestnumber of meristems per stump (10,0). The type of pruning influences the increase in the size andwidth of leaves, corresponding to rejuvenation pruning (18,56 cm x 12,32 cm) and fruiting (17,27cm x 12,26 cm); the mixed pruning put forward the smaller size and width of leaf blade (15,62 cmx 10,19 cm). |
description |
La investigación realizada en plantaciones permanentes de chirimoyo del Instituto de InvestigaciónFrutícola Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado a 1948 msnm, se realizó con elobjetivo de determinar el efecto del tipo de poda, en la fenología de la chirimoya. La población de144 plantas se distribuyó en tres tratamientos fueron poda de rejuvenecimiento, fructificación y mixtacon tres repeticiones en Diseño Completo al Azar. Se concluyó que los tipos de poda no tienen efectoen el tiempo de latencia, brotamiento y emisión de hojas. Árboles con poda de rejuvenecimientomostraron precocidad al diferenciar yemas en 9 días; 93.3% de floración con pétalos normalesy 66,7 % de fructificación. Los tipos de poda no tiene efecto significativo en número de brotespor meristemo, número de hojas en ramas de crecimiento determinado e indeterminado, ni ennúmero de meristemos activos; pero si para número de meristemos latentes y totales. La poda defructificación presentó menor cantidad de meristemos latentes (1.77) y la poda de rejuvenecimientopresenta la mayor cantidad de meristemos por tocón (10.0). El tipo de poda tiene influencia en elincremento del tamaño y ancho de hoja, correspondiendo a la poda de rejuvenecimiento (18.56 cmX 12.32 cm) y fructificación (17.27 cm X 12.26 cm); la poda mixta presentó el menor tamaño y anchode lámina foliar (15.62 cm X 10.19 cm). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276/263 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 8 Núm. 2 (2014); 62-67 Investigación Valdizana; Vol 8 No 2 (2014); 62-67 Investigación Valdizana; v. 8 n. 2 (2014); 62-67 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701378681999458304 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).