Efecto del tipo de poda en la fenología de la chirimoya (annona cherimola M.) en condiciones agroecológicas de Cayhuayna
Descripción del Articulo
La investigación realizada en plantaciones permanentes de chirimoyo del Instituto de InvestigaciónFrutícola Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado a 1948 msnm, se realizó con elobjetivo de determinar el efecto del tipo de poda, en la fenología de la chirimoya. La población de144 plan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/276 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | poda meristemo latencia brotamiento determinado indeterminado |
Sumario: | La investigación realizada en plantaciones permanentes de chirimoyo del Instituto de InvestigaciónFrutícola Olerícola de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado a 1948 msnm, se realizó con elobjetivo de determinar el efecto del tipo de poda, en la fenología de la chirimoya. La población de144 plantas se distribuyó en tres tratamientos fueron poda de rejuvenecimiento, fructificación y mixtacon tres repeticiones en Diseño Completo al Azar. Se concluyó que los tipos de poda no tienen efectoen el tiempo de latencia, brotamiento y emisión de hojas. Árboles con poda de rejuvenecimientomostraron precocidad al diferenciar yemas en 9 días; 93.3% de floración con pétalos normalesy 66,7 % de fructificación. Los tipos de poda no tiene efecto significativo en número de brotespor meristemo, número de hojas en ramas de crecimiento determinado e indeterminado, ni ennúmero de meristemos activos; pero si para número de meristemos latentes y totales. La poda defructificación presentó menor cantidad de meristemos latentes (1.77) y la poda de rejuvenecimientopresenta la mayor cantidad de meristemos por tocón (10.0). El tipo de poda tiene influencia en elincremento del tamaño y ancho de hoja, correspondiendo a la poda de rejuvenecimiento (18.56 cmX 12.32 cm) y fructificación (17.27 cm X 12.26 cm); la poda mixta presentó el menor tamaño y anchode lámina foliar (15.62 cm X 10.19 cm). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).