Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
Descripción del Articulo
El propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12112 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Location Model Environmental Modelo de localización ambiental |
Sumario: | El propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamiento urbano. Para el efecto se localizaron y se georreferenciaron las industrias madereras en la ciudad de Pucallpa mediante mapas temáticos, construyendo y adicionando a la base de datos gráficos y su atributo con la información correspondiente de las empresas industriales madereras. Luego se estructuró el modelo cartográfico, como se muestra en las secuencias lógicas para la producción de mapas temáticos que servirá para el análisis espacial y monitorear los impactos ambientales en el aire, agua, suelo, los organismos vivos y especialmente el ser humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).