Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali

Descripción del Articulo

El propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Arquiñigo, Carlos, Díaz Encinas, Alida Isidora
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12112
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Location
Model
Environmental
Modelo de localización
ambiental
id 1818-4758_415e1fedee3ec15ac9be6d30592d397e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12112
network_acronym_str 1818-4758
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
spelling Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región UcayaliLocation model of the timber industry and its environmental impact. Pucallpa-Ucayali RegionMeza Arquiñigo, CarlosDíaz Encinas, Alida IsidoraLocationModelEnvironmentalModelo de localizaciónambientalEl propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamiento urbano. Para el efecto se localizaron y se georreferenciaron las industrias madereras en la ciudad de Pucallpa mediante mapas temáticos, construyendo y adicionando a la base de datos gráficos y su atributo con la información correspondiente de las empresas industriales madereras. Luego se estructuró el modelo cartográfico, como se muestra en las secuencias lógicas para la producción de mapas temáticos que servirá para el análisis espacial y monitorear los impactos ambientales en el aire, agua, suelo, los organismos vivos y especialmente el ser humano.The study of “Model location of the timber industry and its environmental impact. Pucallpa - Ucayali region”. The purpose was the formulation of a model medereras location of industries and the impact on the environment in order to contribute to an appropriate urban planning. For this purpose were located and wood industries were georeferenced in the city of Pucallpa through thematic maps, building and adding to the base of graphic data and attribute information with correspondiete industrial logging companies. Then the mapping model is structured as logical sequences for the production of thematic maps that will serve for spatial analysis and monitoring of environmental impacts on air, water, soil, living organisms, especially human beings is shown.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1211210.15381/is.v19i35.12112Investigaciones Sociales; Vol. 19 Núm. 35 (2015); 45 - 59Investigaciones Sociales; Vol 19 No 35 (2015); 45 - 591818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12112/10841Derechos de autor 2015 Carlos Meza Arquiñigo, Alida Isidora Díaz Encinashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:00Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
Location model of the timber industry and its environmental impact. Pucallpa-Ucayali Region
title Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
spellingShingle Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
Meza Arquiñigo, Carlos
Location
Model
Environmental
Modelo de localización
ambiental
title_short Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
title_full Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
title_fullStr Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
title_full_unstemmed Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
title_sort Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental. Pucallpa-Región Ucayali
dc.creator.none.fl_str_mv Meza Arquiñigo, Carlos
Díaz Encinas, Alida Isidora
author Meza Arquiñigo, Carlos
author_facet Meza Arquiñigo, Carlos
Díaz Encinas, Alida Isidora
author_role author
author2 Díaz Encinas, Alida Isidora
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Location
Model
Environmental
Modelo de localización
ambiental
topic Location
Model
Environmental
Modelo de localización
ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamiento urbano. Para el efecto se localizaron y se georreferenciaron las industrias madereras en la ciudad de Pucallpa mediante mapas temáticos, construyendo y adicionando a la base de datos gráficos y su atributo con la información correspondiente de las empresas industriales madereras. Luego se estructuró el modelo cartográfico, como se muestra en las secuencias lógicas para la producción de mapas temáticos que servirá para el análisis espacial y monitorear los impactos ambientales en el aire, agua, suelo, los organismos vivos y especialmente el ser humano.
The study of “Model location of the timber industry and its environmental impact. Pucallpa - Ucayali region”. The purpose was the formulation of a model medereras location of industries and the impact on the environment in order to contribute to an appropriate urban planning. For this purpose were located and wood industries were georeferenced in the city of Pucallpa through thematic maps, building and adding to the base of graphic data and attribute information with correspondiete industrial logging companies. Then the mapping model is structured as logical sequences for the production of thematic maps that will serve for spatial analysis and monitoring of environmental impacts on air, water, soil, living organisms, especially human beings is shown.
description El propósito del estudio sobre el “Modelo de localización de las industrias madereras y su impacto ambiental: Pucallpa-Región Ucayali” fue la formulación de un modelo de localización de las industrias madereras y el impacto en el medio ambiente con la finalidad de contribuir a un adecuado ordenamiento urbano. Para el efecto se localizaron y se georreferenciaron las industrias madereras en la ciudad de Pucallpa mediante mapas temáticos, construyendo y adicionando a la base de datos gráficos y su atributo con la información correspondiente de las empresas industriales madereras. Luego se estructuró el modelo cartográfico, como se muestra en las secuencias lógicas para la producción de mapas temáticos que servirá para el análisis espacial y monitorear los impactos ambientales en el aire, agua, suelo, los organismos vivos y especialmente el ser humano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12112
10.15381/is.v19i35.12112
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12112
identifier_str_mv 10.15381/is.v19i35.12112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12112/10841
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Carlos Meza Arquiñigo, Alida Isidora Díaz Encinas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Carlos Meza Arquiñigo, Alida Isidora Díaz Encinas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Vol. 19 Núm. 35 (2015); 45 - 59
Investigaciones Sociales; Vol 19 No 35 (2015); 45 - 59
1818-4758
1560-9073
reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
collection Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386076664365056
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).