El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos

Descripción del Articulo

El problema del enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem) considera el diseño de conjuntos de rutas a costo mínimo, originados y terminados desde y hacia un punto denominado depósito. En esta situación problemática, un elemento clave en los sistemas de suministro es la secuencia de las uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Boza, Orestes, Raffo Lecca, Eduardo, Acevedo Borrego, Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6251
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Model
Metaheuristics
Decisions
Supply System.
Modelo
Metaheurística
Decisiones
Sistema de suministro.
id 1810-9993_c2d02f45570ac8cc2657e8e8ed871799
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6251
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
spelling El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículosThe use of metaheuristics models in Industrial Logistics. The case of vehicle routingCachay Boza, OrestesRaffo Lecca, EduardoAcevedo Borrego, AdolfoModelMetaheuristicsDecisionsSupply System.ModeloMetaheurísticaDecisionesSistema de suministro.El problema del enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem) considera el diseño de conjuntos de rutas a costo mínimo, originados y terminados desde y hacia un punto denominado depósito. En esta situación problemática, un elemento clave en los sistemas de suministro es la secuencia de las unidades de transporte, determinado por el requerimiento de los clientes. Este artículo tiene el objetivo de plantear un nuevo método de solución al problema de asignación de enrutamiento de las empresas que tienen la necesidad de distribuir productos, mediante nuevos modelos que emplean diversos algoritmos. El modelo elaborado a partir del análisis de una serie de metaheurísticas, desarrolla opciones factibles para resolver el problema diario de cómo asignar y distribuir productos de la empresa hacia los clientes de manera eficiente y eficaz.The Vehicle Routing Problem considers the design of sets of minimal cost routes, from an originated point knowned as deposit to an ended point. In this problematic situation, a key element in delivery systems is the sequencing of transport units, determined by the requirement of customers. The aim of this article is to present a new method of solving the problem of allocation of routing companies with the need to distribute products, through new models that use different algorithms. The model designed from the analysis of a set of metaheuristics, develop viable options to solve the daily problem of how to allocate and distribute products, from the company to customers, with efficiently and effectively ways.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2012-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/625110.15381/idata.v15i1.6251Industrial Data; Vol. 15 Núm. 1 (2012); 070-079Industrial Data; Vol 15 No 1 (2012); 070-0791810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6251/5453Derechos de autor 2012 Orestes Cachay Boza, Eduardo Raffo Lecca, Adolfo Acevedo Borregohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:02Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
The use of metaheuristics models in Industrial Logistics. The case of vehicle routing
title El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
spellingShingle El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
Cachay Boza, Orestes
Model
Metaheuristics
Decisions
Supply System.
Modelo
Metaheurística
Decisiones
Sistema de suministro.
title_short El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
title_full El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
title_fullStr El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
title_full_unstemmed El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
title_sort El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos
dc.creator.none.fl_str_mv Cachay Boza, Orestes
Raffo Lecca, Eduardo
Acevedo Borrego, Adolfo
author Cachay Boza, Orestes
author_facet Cachay Boza, Orestes
Raffo Lecca, Eduardo
Acevedo Borrego, Adolfo
author_role author
author2 Raffo Lecca, Eduardo
Acevedo Borrego, Adolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Model
Metaheuristics
Decisions
Supply System.
Modelo
Metaheurística
Decisiones
Sistema de suministro.
topic Model
Metaheuristics
Decisions
Supply System.
Modelo
Metaheurística
Decisiones
Sistema de suministro.
dc.description.none.fl_txt_mv El problema del enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem) considera el diseño de conjuntos de rutas a costo mínimo, originados y terminados desde y hacia un punto denominado depósito. En esta situación problemática, un elemento clave en los sistemas de suministro es la secuencia de las unidades de transporte, determinado por el requerimiento de los clientes. Este artículo tiene el objetivo de plantear un nuevo método de solución al problema de asignación de enrutamiento de las empresas que tienen la necesidad de distribuir productos, mediante nuevos modelos que emplean diversos algoritmos. El modelo elaborado a partir del análisis de una serie de metaheurísticas, desarrolla opciones factibles para resolver el problema diario de cómo asignar y distribuir productos de la empresa hacia los clientes de manera eficiente y eficaz.
The Vehicle Routing Problem considers the design of sets of minimal cost routes, from an originated point knowned as deposit to an ended point. In this problematic situation, a key element in delivery systems is the sequencing of transport units, determined by the requirement of customers. The aim of this article is to present a new method of solving the problem of allocation of routing companies with the need to distribute products, through new models that use different algorithms. The model designed from the analysis of a set of metaheuristics, develop viable options to solve the daily problem of how to allocate and distribute products, from the company to customers, with efficiently and effectively ways.
description El problema del enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem) considera el diseño de conjuntos de rutas a costo mínimo, originados y terminados desde y hacia un punto denominado depósito. En esta situación problemática, un elemento clave en los sistemas de suministro es la secuencia de las unidades de transporte, determinado por el requerimiento de los clientes. Este artículo tiene el objetivo de plantear un nuevo método de solución al problema de asignación de enrutamiento de las empresas que tienen la necesidad de distribuir productos, mediante nuevos modelos que emplean diversos algoritmos. El modelo elaborado a partir del análisis de una serie de metaheurísticas, desarrolla opciones factibles para resolver el problema diario de cómo asignar y distribuir productos de la empresa hacia los clientes de manera eficiente y eficaz.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6251
10.15381/idata.v15i1.6251
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6251
identifier_str_mv 10.15381/idata.v15i1.6251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6251/5453
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Orestes Cachay Boza, Eduardo Raffo Lecca, Adolfo Acevedo Borrego
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Orestes Cachay Boza, Eduardo Raffo Lecca, Adolfo Acevedo Borrego
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 15 Núm. 1 (2012); 070-079
Industrial Data; Vol 15 No 1 (2012); 070-079
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386357918662656
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).