El empleo de modelos metaheurísticos en la logística industrial. El caso del enrutamiento de vehículos

Descripción del Articulo

El problema del enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem) considera el diseño de conjuntos de rutas a costo mínimo, originados y terminados desde y hacia un punto denominado depósito. En esta situación problemática, un elemento clave en los sistemas de suministro es la secuencia de las uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Boza, Orestes, Raffo Lecca, Eduardo, Acevedo Borrego, Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6251
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Model
Metaheuristics
Decisions
Supply System.
Modelo
Metaheurística
Decisiones
Sistema de suministro.
Descripción
Sumario:El problema del enrutamiento de vehículos (Vehicle Routing Problem) considera el diseño de conjuntos de rutas a costo mínimo, originados y terminados desde y hacia un punto denominado depósito. En esta situación problemática, un elemento clave en los sistemas de suministro es la secuencia de las unidades de transporte, determinado por el requerimiento de los clientes. Este artículo tiene el objetivo de plantear un nuevo método de solución al problema de asignación de enrutamiento de las empresas que tienen la necesidad de distribuir productos, mediante nuevos modelos que emplean diversos algoritmos. El modelo elaborado a partir del análisis de una serie de metaheurísticas, desarrolla opciones factibles para resolver el problema diario de cómo asignar y distribuir productos de la empresa hacia los clientes de manera eficiente y eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).