Iniciación de los deportes de equipo en relación con los propósitos de la educación física escolar
Descripción del Articulo
Da a conocer lo que deben saber y hacer los docentes de educación física, para lo cual presenta 8 etapas, siendo la última la de utilizar la investigación, la innovación y la creatividad. Este trabajo estará centrado en la ense¬ñanza, tomando como punto de partida los in¬tereses de los alumnos y las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7644 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación innovación creatividad. |
| Sumario: | Da a conocer lo que deben saber y hacer los docentes de educación física, para lo cual presenta 8 etapas, siendo la última la de utilizar la investigación, la innovación y la creatividad. Este trabajo estará centrado en la ense¬ñanza, tomando como punto de partida los in¬tereses de los alumnos y las conclusiones fi¬nales de la investigación "Perfil docente de Educación Física" que nos marca una prefe¬rencia por el perfil docente democrático ca¬racterizado por: la competencia en sus habe¬res, actitud de guía y orientador, justo sin marginaciones o discriminaciones, flexibilidad en su accionar, comunicación fluida y social¬mente integrador. Respecto a los intereses y motivacio¬nes de los alumnos hay una marcada tenden¬cia hacia la práctica de los deportes de con¬junto, juegos y competencias, como así tam¬bién en la enseñanza de tareas y corrección de errores, los alumnos, refieren sobre el poco uso por parte del docente de la estrategia de selección de nuevas tareas para corregir erro¬res, sumadas a la selección metodológica del modelo técnico y explicación verbal. Sobre otros recursos más humanizadores como la va¬riabilidad, no son utilizados como estrategias didácticas; es por ello que surge el primer in¬terrogante: ¿Cuáles son las tendencias en el uso de estrategias en el campo de la iniciación deportiva escolar? En un recorrido histórico según Pila Teleña "el deporte ha tomado dos caminos; el deporte competición-espectáculo y el deporte educativo". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).