Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria

Descripción del Articulo

Matemáticos, antropólogos y otros científicos han estudiado la relación que existe entre el juego o actividad lúdica y la matemática. Si anali¬zamos el proceso en la educación básica (Educación Inicial y Prima¬ria) son pocos los docentes que suelen aplicar y desarrollar la matemática re¬creativa, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello, Gaby
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8153
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática recreativa
Educación primaria
id 1728-5852_b5646a67a656203eb2244607f8af89ab
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8153
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
spelling Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primariaCabello, GabyMatemática recreativaEducación primariaMatemáticos, antropólogos y otros científicos han estudiado la relación que existe entre el juego o actividad lúdica y la matemática. Si anali¬zamos el proceso en la educación básica (Educación Inicial y Prima¬ria) son pocos los docentes que suelen aplicar y desarrollar la matemática re¬creativa, a pesar que son concientes que es una de las necesidades de los niños y niñas por naturaleza. Ahora, precisemos el sentido de la matemática recreativa en el aula. Para ello empezaremos por el deslinde etimológico del término "re¬creativo" proviene del verbo "re-crear el cual significa crear de nuevo", es decir, propiciar en el estudiante el placer intrínseco por el descubrimiento de algo nuevo y es en este contexto que reaparecen los juegos. Al respecto, A. Bishop en su libro Mathematical Enculturation sostiene que existen una serie de activi¬dades relacionadas con las matemáticas que son universales, tales como: contar, localizar, medir, dibujar, explicar y jugar; además, considera las posibles co-nexiones entre el juego y la matemática.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8153Investigación Educativa; Vol 7 No 10 (2002); 66-73Investigación Educativa; Vol. 7 Núm. 10 (2002); 66-731728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8153/7110Derechos de autor 2014 Gaby Cabellohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:36:08Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
title Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
spellingShingle Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
Cabello, Gaby
Matemática recreativa
Educación primaria
title_short Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
title_full Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
title_fullStr Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
title_full_unstemmed Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
title_sort Matemática recreativa y resolución de problemas en la educación primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Cabello, Gaby
author Cabello, Gaby
author_facet Cabello, Gaby
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática recreativa
Educación primaria
topic Matemática recreativa
Educación primaria
dc.description.none.fl_txt_mv Matemáticos, antropólogos y otros científicos han estudiado la relación que existe entre el juego o actividad lúdica y la matemática. Si anali¬zamos el proceso en la educación básica (Educación Inicial y Prima¬ria) son pocos los docentes que suelen aplicar y desarrollar la matemática re¬creativa, a pesar que son concientes que es una de las necesidades de los niños y niñas por naturaleza. Ahora, precisemos el sentido de la matemática recreativa en el aula. Para ello empezaremos por el deslinde etimológico del término "re¬creativo" proviene del verbo "re-crear el cual significa crear de nuevo", es decir, propiciar en el estudiante el placer intrínseco por el descubrimiento de algo nuevo y es en este contexto que reaparecen los juegos. Al respecto, A. Bishop en su libro Mathematical Enculturation sostiene que existen una serie de activi¬dades relacionadas con las matemáticas que son universales, tales como: contar, localizar, medir, dibujar, explicar y jugar; además, considera las posibles co-nexiones entre el juego y la matemática.
description Matemáticos, antropólogos y otros científicos han estudiado la relación que existe entre el juego o actividad lúdica y la matemática. Si anali¬zamos el proceso en la educación básica (Educación Inicial y Prima¬ria) son pocos los docentes que suelen aplicar y desarrollar la matemática re¬creativa, a pesar que son concientes que es una de las necesidades de los niños y niñas por naturaleza. Ahora, precisemos el sentido de la matemática recreativa en el aula. Para ello empezaremos por el deslinde etimológico del término "re¬creativo" proviene del verbo "re-crear el cual significa crear de nuevo", es decir, propiciar en el estudiante el placer intrínseco por el descubrimiento de algo nuevo y es en este contexto que reaparecen los juegos. Al respecto, A. Bishop en su libro Mathematical Enculturation sostiene que existen una serie de activi¬dades relacionadas con las matemáticas que son universales, tales como: contar, localizar, medir, dibujar, explicar y jugar; además, considera las posibles co-nexiones entre el juego y la matemática.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8153
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8153/7110
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Gaby Cabello
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Gaby Cabello
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 7 No 10 (2002); 66-73
Investigación Educativa; Vol. 7 Núm. 10 (2002); 66-73
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386914480783360
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).