Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM
Descripción del Articulo
La exigencia de brindar una formación magisterial de calidad es un supuesto para la Facultad de la UNMSM. Hay tres razones centrales que explican este supuesto: a) La herencia histórica de la Universidad genera necesidad de continuidad en la excelencia formativa; b) El compromiso por una opción naci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7716 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico. |
| id |
1728-5852_91d7b81cbc2539f73f56cf194d551f7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7716 |
| network_acronym_str |
1728-5852 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| spelling |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSMCanales Quevedo, IsaacRendimiento académico.La exigencia de brindar una formación magisterial de calidad es un supuesto para la Facultad de la UNMSM. Hay tres razones centrales que explican este supuesto: a) La herencia histórica de la Universidad genera necesidad de continuidad en la excelencia formativa; b) El compromiso por una opción nacional de educación demanda preparar profesionales de primera calidad para concretizar dicho compromiso; y c) La situación de tener en el país una sobreoferta de profesores exige preparar profesionales altamente competitivos en el mercado laboralFacultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7716Investigación Educativa; Vol 3 No 5 (1999); 40 - 41Investigación Educativa; Vol. 3 Núm. 5 (1999); 40 - 411728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7716/6720Derechos de autor 2014 Isaac Canales Quevedohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:56Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| title |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| spellingShingle |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM Canales Quevedo, Isaac Rendimiento académico. |
| title_short |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| title_full |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| title_fullStr |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| title_full_unstemmed |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| title_sort |
Estudio Comparativo del rendimiento académico entre los estudiantes del Regimen Regular y los del Programa de Profesionalización docente en su formación magisterial en la Facultad de Educación de la UNMSM |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canales Quevedo, Isaac |
| author |
Canales Quevedo, Isaac |
| author_facet |
Canales Quevedo, Isaac |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico. |
| topic |
Rendimiento académico. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La exigencia de brindar una formación magisterial de calidad es un supuesto para la Facultad de la UNMSM. Hay tres razones centrales que explican este supuesto: a) La herencia histórica de la Universidad genera necesidad de continuidad en la excelencia formativa; b) El compromiso por una opción nacional de educación demanda preparar profesionales de primera calidad para concretizar dicho compromiso; y c) La situación de tener en el país una sobreoferta de profesores exige preparar profesionales altamente competitivos en el mercado laboral |
| description |
La exigencia de brindar una formación magisterial de calidad es un supuesto para la Facultad de la UNMSM. Hay tres razones centrales que explican este supuesto: a) La herencia histórica de la Universidad genera necesidad de continuidad en la excelencia formativa; b) El compromiso por una opción nacional de educación demanda preparar profesionales de primera calidad para concretizar dicho compromiso; y c) La situación de tener en el país una sobreoferta de profesores exige preparar profesionales altamente competitivos en el mercado laboral |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7716 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7716 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7716/6720 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Isaac Canales Quevedo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Isaac Canales Quevedo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Educativa; Vol 3 No 5 (1999); 40 - 41 Investigación Educativa; Vol. 3 Núm. 5 (1999); 40 - 41 1728-5852 reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| collection |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386913936572416 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).