Gestión del compromiso estudiantil en el rendimiento académico en la facultad de Odontología de la UNMSM, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es: Determinar la incidencia de la gestión del compromiso estudiantil en el rendimiento académico de los estudiantes de odontología de la UNMSM, 2019. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es descriptivo del nivel corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Tataje, Jesús Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es: Determinar la incidencia de la gestión del compromiso estudiantil en el rendimiento académico de los estudiantes de odontología de la UNMSM, 2019. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es descriptivo del nivel correlacional causal, con el diseño no experimental y transversal, empleando el método hipotético deductivo. Se determinó en los estudiantes del noveno semestre con la muestra de tipo no probabilística intencional. Se concluye que existe correlación causal directa y significativa entre la Gestión del Compromiso Estudiantil y el Rendimiento Académico. Lo que se demuestra luego de realizar el análisis estadístico SPSS, versión 25, donde se obtuvo como resultado la incidencia de la gestión del compromiso estudiantil en el rendimiento académico, tal como se aprecia al coeficiente de Wald mayor a 4.00 y el valor de significación estadística p_valor < 0.05 y para el análisis de la prueba de hipótesis se asumió a la regresión logística ordinal, analizado por el coeficiente de la prueba de Nagelkerke, donde se muestra la dependencia de la variable independiente sobre la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).