Estrategia educativa para potenciar el rendimiento académico universitario desde la satisfacción estudiantil

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia educativa para potenciar el rendimiento académico universitario sustentada en un modelo de gestión de la satisfacción estudiantil. La metodología se sustenta en un paradigma sociocrítico, mediante un enfoque mixto de diseño concurrente. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Alcalde, Luis Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico universitario
Estudiantes universitarios
Satisfacción estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia educativa para potenciar el rendimiento académico universitario sustentada en un modelo de gestión de la satisfacción estudiantil. La metodología se sustenta en un paradigma sociocrítico, mediante un enfoque mixto de diseño concurrente. Es una investigación aplicada educacional, teniendo un alcance transformativo; como principal método cualitativo se utilizó el estudio de casos seleccionando a 106 estudiantes y 06 docentes. Las técnicas aplicadas fueron una encuesta de rendimiento académico universitario en la fase cuantitativa y un focus group en la fase cualitativa. Los resultados del diagnóstico del rendimiento académico universitario tuvieron como factor 1. la aportación en las actividades académica, siendo no tan favorable, factor 2. dedicación al estudio, siendo favorable y factor 3. falta de organización de recursos didácticos, siendo nada favorable. A su vez, los resultados del focus group evidenció 02 núcleos, cómo influye la satisfacción en el rendimiento académico universitario y los elementos para conocer qué estrategias motivacionales mejoran el rendimiento académico universitario. La contribución científica es un modelo de gestión formativa de la satisfacción estudiantil que contó con tres núcleos 1.- motivación estudiantil, 2.- confianza académica y 3.- capital psicológico. Sustentando en este modelo se desplegó una estrategia para fortalecer el rendimiento académico universitario que contó con tres fases, el modelo y la estrategia propuestos fue validado por expertos de manera favorable. Por tanto, la presente investigación contiene una visión sólida en el vínculo estratégico entre satisfacción estudiantil como dinamizadora del rendimiento académico universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).