Las nuevas tecnologías en la educación

Descripción del Articulo

Las reformas de los sistemas educativos, gene¬ralmente se justifican como consecuencia de las contradicciones existentes entre la formación escolarizada que se imparte en la escuelas, cole¬gios o universidades y el entorno socíocultural en el que se encuentran los estudiantes cualquiera que sea la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Serna, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8056
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reforma educativa
sistemas educativos
escolarización
id 1728-5852_6ea1ec2384f49499fee1518acdd7d73a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8056
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
spelling Las nuevas tecnologías en la educaciónMurillo Serna, Oscarreforma educativasistemas educativosescolarizaciónLas reformas de los sistemas educativos, gene¬ralmente se justifican como consecuencia de las contradicciones existentes entre la formación escolarizada que se imparte en la escuelas, cole¬gios o universidades y el entorno socíocultural en el que se encuentran los estudiantes cualquiera que sea la institución de aprendizaje a la que es¬tos pertenecen. La cultura, en el amplio sentido del concepto, en sus diferentes manifestaciones propone concep¬ciones, lenguajes, contenidos, informaciones, códi¬gos, claves, esquemas interpretativos, modelo de comportamiento o formas de pensar a quienes vi¬vimos bajo su influencia; es evidente que muchas de estas manifestaciones llegan a nosotros de ma¬nera no directa. En muchos casos lo hacen tras¬cendiendo los contextos directos o presenciales'.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8056Investigación Educativa; Vol 8 No 13 (2004); 36 - 41Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 13 (2004); 36 - 411728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8056/7029Derechos de autor 2014 Oscar Murillo Sernahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:56Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Las nuevas tecnologías en la educación
title Las nuevas tecnologías en la educación
spellingShingle Las nuevas tecnologías en la educación
Murillo Serna, Oscar
reforma educativa
sistemas educativos
escolarización
title_short Las nuevas tecnologías en la educación
title_full Las nuevas tecnologías en la educación
title_fullStr Las nuevas tecnologías en la educación
title_full_unstemmed Las nuevas tecnologías en la educación
title_sort Las nuevas tecnologías en la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Murillo Serna, Oscar
author Murillo Serna, Oscar
author_facet Murillo Serna, Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reforma educativa
sistemas educativos
escolarización
topic reforma educativa
sistemas educativos
escolarización
dc.description.none.fl_txt_mv Las reformas de los sistemas educativos, gene¬ralmente se justifican como consecuencia de las contradicciones existentes entre la formación escolarizada que se imparte en la escuelas, cole¬gios o universidades y el entorno socíocultural en el que se encuentran los estudiantes cualquiera que sea la institución de aprendizaje a la que es¬tos pertenecen. La cultura, en el amplio sentido del concepto, en sus diferentes manifestaciones propone concep¬ciones, lenguajes, contenidos, informaciones, códi¬gos, claves, esquemas interpretativos, modelo de comportamiento o formas de pensar a quienes vi¬vimos bajo su influencia; es evidente que muchas de estas manifestaciones llegan a nosotros de ma¬nera no directa. En muchos casos lo hacen tras¬cendiendo los contextos directos o presenciales'.
description Las reformas de los sistemas educativos, gene¬ralmente se justifican como consecuencia de las contradicciones existentes entre la formación escolarizada que se imparte en la escuelas, cole¬gios o universidades y el entorno socíocultural en el que se encuentran los estudiantes cualquiera que sea la institución de aprendizaje a la que es¬tos pertenecen. La cultura, en el amplio sentido del concepto, en sus diferentes manifestaciones propone concep¬ciones, lenguajes, contenidos, informaciones, códi¬gos, claves, esquemas interpretativos, modelo de comportamiento o formas de pensar a quienes vi¬vimos bajo su influencia; es evidente que muchas de estas manifestaciones llegan a nosotros de ma¬nera no directa. En muchos casos lo hacen tras¬cendiendo los contextos directos o presenciales'.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8056
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8056/7029
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Oscar Murillo Serna
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Oscar Murillo Serna
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 8 No 13 (2004); 36 - 41
Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 13 (2004); 36 - 41
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386913974321152
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).