Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Murillo Serna, Oscar', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
El análisis del discurso revela, a través del estudio de los textos, ese complejo mundo antagónico que subyace al discurso, que muchas veces el emisor presenta como un mundo «real», aunque no siempre sea tomado como tal por el destinatario. Las estrategias verbales de convencimiento o persuasión, en este sentido, tienen como objetivo superar esta contradicción, haciendo pasar al discurso del emisor como si fuera el «discurso verdadero». El propósito no consiste aquí en construir una pieza literaria, sino en actuar sobre el otro por medio de la palabra. A través de ella persuadimos, convencemos, conquistamos; pero también destruimos, manipulamos, hacemos daño y, cómo no, amamos. El mundo de las palabras no solamente es un mundo subjetivo, es también un mundo objetivo de relaciones y de formas de comportamiento social.
2
artículo
El análisis del discurso revela, a través del estudio de los textos, ese complejo mundo antagónico que subyace al discurso, que muchas veces el emisor presenta como un mundo «real», aunque no siempre sea tomado como tal por el destinatario. Las estrategias verbales de convencimiento o persuasión, en este sentido, tienen como objetivo superar esta contradicción, haciendo pasar al discurso del emisor como si fuera el «discurso verdadero». El propósito no consiste aquí en construir una pieza literaria, sino en actuar sobre el otro por medio de la palabra. A través de ella persuadimos, convencemos, conquistamos; pero también destruimos, manipulamos, hacemos daño y, cómo no, amamos. El mundo de las palabras no solamente es un mundo subjetivo, es también un mundo objetivo de relaciones y de formas de comportamiento social.
3
artículo
Las reformas de los sistemas educativos, gene¬ralmente se justifican como consecuencia de las contradicciones existentes entre la formación escolarizada que se imparte en la escuelas, cole¬gios o universidades y el entorno socíocultural en el que se encuentran los estudiantes cualquiera que sea la institución de aprendizaje a la que es¬tos pertenecen. La cultura, en el amplio sentido del concepto, en sus diferentes manifestaciones propone concep¬ciones, lenguajes, contenidos, informaciones, códi¬gos, claves, esquemas interpretativos, modelo de comportamiento o formas de pensar a quienes vi¬vimos bajo su influencia; es evidente que muchas de estas manifestaciones llegan a nosotros de ma¬nera no directa. En muchos casos lo hacen tras¬cendiendo los contextos directos o presenciales'.