El Despido Incausado y Fraudulento Laboral
Descripción del Articulo
La investigación que nos ocupa consiste en superar la diferencia en que el interesado trabajador pueda conseguir su indemnización o su reposición al centro de trabajo, por haber sido despedido en forma incausada y fraudulenta. Esto nos permite considerar que habiendo procedimientos legales para que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13791 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | claiming unfair and fraudulent that there is no reason or cause to apply a dismissal in labor matters Incausado proceso de amparo precedente vinculante |
| Sumario: | La investigación que nos ocupa consiste en superar la diferencia en que el interesado trabajador pueda conseguir su indemnización o su reposición al centro de trabajo, por haber sido despedido en forma incausada y fraudulenta. Esto nos permite considerar que habiendo procedimientos legales para que la patronal puede disminuir el número de trabajadores por pérdidas económicas, por contingencias extraordinarias que no permiten sostener el número de trabajadores previsto inicialmente en el momento de la constitución empresarial o porque con el devenir del tiempo se ha quebrantado la identificación y confianza entre la patronal y el trabajador. Muchas veces la patronal, en una acción impropia que no es la adecuada, reacciona de facto y sin cumplir con los requisitos legales que ha previsto la ley, despide al trabajador, perjudicando sus intereses, causando un problema con consecuencias sociales, de ahí que es política de Estado bajar en forma constante la desocupación laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).