Primer reporte del dinoflagelado potencialmente tóxico Alexandrium minutum Halim 1960 en el litoral peruano
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se registra por primera vez al dinoflagelado potencialmente tóxico Alexandrium minutum Halim 1960 causante de las floraciones algales de marzo del 2006 y febrero del 2009, en el en el litoral del Callao, Perú. La identificación de A. minutum se realizó mediante un examen morfo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11129 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dinoflagellate morphology Alexandrium algal blooms Peru. dinoflagelado morfología floraciones algales Perú. |
Sumario: | En el presente trabajo se registra por primera vez al dinoflagelado potencialmente tóxico Alexandrium minutum Halim 1960 causante de las floraciones algales de marzo del 2006 y febrero del 2009, en el en el litoral del Callao, Perú. La identificación de A. minutum se realizó mediante un examen morfo-taxonómico detallando sus placas con microscopía de luz y epifluorescencia. Para su cuantificación se utilizaron cámaras de sedimentación. Nuestros resultados reportan por primera vez la presencia de A. minutum en el lado sudamericano del Pacífico, frente al Callao. Las características en tamaño, forma y morfología tecal que exhibieron los especímenes fueron muy similares a las descripciones clásicas de esta especie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).