El recurso anchoveta en el sur del Perú bajo condiciones de "El Niño"

Descripción del Articulo

Se estudiaron las características oceanográficas (temperatura, salinidad, fosfatos y silicatos), volumen de zooplancton, y la abundancia de la anchoa hasta 5 millas lejos de la costa en el sur de Perú (entre Atico y la frontera sur), del 27 de febrero y marzo 3a de 1998. las condiciones oceanográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz, Marco, Zambrano, Martín, Cárdenas, Freddy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8446
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8446
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se estudiaron las características oceanográficas (temperatura, salinidad, fosfatos y silicatos), volumen de zooplancton, y la abundancia de la anchoa hasta 5 millas lejos de la costa en el sur de Perú (entre Atico y la frontera sur), del 27 de febrero y marzo 3a de 1998. las condiciones oceanográficas mostró tanto la presencia de agua superficial subtropical hasta el 70 de profundidad y la evidencia de la rica afloramiento de nutrientes a gran profundidad. La población de anchoveta fue la escasez hacia fuera y formando pequeños núcleos cercanos a la costa, y los menores de edad constituye el 72% de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).