Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Zambrano, Martín', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
The biological and fishery aspects of the Peruvian silverside (Odontesthes regia regia) in Ilo were analyzed, since January 1996 to September 1998. The catches were three times higher (72,76 t) between 1996 to1997, while with the warming of "El Niño" in 1998 these decreased to 0,62 t. During "El Niño 1997-98" event the population showed also a series of changes in distribution, reproduction, and composition of the diet. These changes were associated to the incursion of superficial subtropical water.
2
artículo
The oceanographíc and biological condítions were studied in the south zone of Peru in 36 stations distributed in perpendicular profiles respect to the coast until 80 MN, from January 13th to 16th of 1998, during the phase of major intensity of "El Niño 1997-98".The results showed a generalized presence of subtropical superficíal water, with a poverty of phytoplankton densíty and diversity; and very low densities of pelagic resources, as a consequence of deepening or southward migration of the shoals.
3
artículo
The oceanographic characteristics (temperature, salinity, phosphates, and silicates), zooplankton volume, and abundance of the anchovy were studied until 5 miles far from the coast in the south of Peru (between Atico and the south frontier), from February 27th to March 3th of 1998. The oceanographic conditions showed both the presence of subtropical superficial water until 70 depth and evidence of rich nutrient upwelling to major deepness. The anchovy population was scarcity spread out and forming little cores near the coast, and the juveniles constituted 72% of the population.
4
artículo
Se analizaron los aspectos biológicos y pesqueros del pejerrey peruano (Odontesthes regia regia) población en Ilo, desde enero de 1996 a septiembre de 1998. Las capturas fueron tres veces más alta (72,76 t) que las de 1996 hasta 1997, mientras que con el calentamiento de "El Niño" en 1998 éstas se redujeron a 0,62 t. Durante el evento "El Niño 1997-1998" la población mostró también una serie de cambios en la distribución, la reproducción y la composición de la dieta. Estos cambios se asociaron a la incursión de agua subtropical superficial.
5
artículo
El Oceanográfico y biológicas fueron estudiados en la zona sur del Perú en 36 estaciones distribuidas en los perfiles perpendicular respecto a la costa hasta 80 MN, de 13 a 16 en 1998, durante la fase de mayor intensidad de "El Niño 1997-1998". Los resultados mostraron una presencia generalizada de agua superficial subtropical, con una pobreza de la densidad de fitoplancton y la diversidad; y muy baja densidad de recursos pelágicos, como consecuencia de la profundización o la migración hacia el sur de los cardúmenes.
6
artículo
Se estudiaron las características oceanográficas (temperatura, salinidad, fosfatos y silicatos), volumen de zooplancton, y la abundancia de la anchoa hasta 5 millas lejos de la costa en el sur de Perú (entre Atico y la frontera sur), del 27 de febrero y marzo 3a de 1998. las condiciones oceanográficas mostró tanto la presencia de agua superficial subtropical hasta el 70 de profundidad y la evidencia de la rica afloramiento de nutrientes a gran profundidad. La población de anchoveta fue la escasez hacia fuera y formando pequeños núcleos cercanos a la costa, y los menores de edad constituye el 72% de la población.