Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima)
Descripción del Articulo
La microcuenca de Huaycoloro es una cuenca muy dinámica, con diversos fenómenos de remoción en masa que en las últimas décadas ha causado la avenida de huaycos e inundaciones en la parte baja de la cuenca, causando grandes pérdidas económicas, especialmente a las poblaciones de Huachipa, Campoy y Zá...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/506 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | maximum download MicrobasinHuaycoloro Hydrology Huaycoloro Descarga máxima Microcuenca Huaycoloro Hidrología de Huaycoloro |
id |
1682-3087_e50ba00b1f4d4619b3b0bdda66fad724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/506 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima)Estimated download highs in the micro basin Huaycoloro (Huachipa-Lima)Romero, ArmandoGuadalupe, EnriqueBlas, Wilfredomaximum downloadMicrobasinHuaycoloroHydrology HuaycoloroDescarga máximaMicrocuenca HuaycoloroHidrología de HuaycoloroLa microcuenca de Huaycoloro es una cuenca muy dinámica, con diversos fenómenos de remoción en masa que en las últimas décadas ha causado la avenida de huaycos e inundaciones en la parte baja de la cuenca, causando grandes pérdidas económicas, especialmente a las poblaciones de Huachipa, Campoy y Zárate. En este primer trabajo se estima las descargas máximas, para lo cual inicia con una caracterización geográfica del área de estudio, luego se hace el análisis hidrológico y finalmente se obtiene la estimación de descargas máximas por el método unitario sintético (SCS), dando como resultado los siguientes caudales máximos, para 10 años 18.36 m3/s, para 50 años 50.40m3/s y finalmente para 200 años 116.91m3/s.The microbasin is a basin Huaycoloro very dynamic, with various phenomena of landslides in recent decades has caused landslides and flooding avenue in the bottom of the basin, causing great economic losses, especially in populations HuachipaCampoy and Zarate. In this first paper we estimate peak discharges for which begins with a geographical description of the study area, then the hydrologic analysis is done and finally get the estimation of peak discharges for the synthetic unit method (SCS), resulting the following maximum capacities for 10 years 18.36 m3 / s to 50.40 m3 / s and finally 50 years to 200 years 116.91 m3 / s.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2010-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/50610.15381/iigeo.v13i26.506Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/506/430Derechos de autor 2010 Armando Romero, Enrique Guadalupe, Wilfredo Blashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-06-30T18:25:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) Estimated download highs in the micro basin Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
title |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
spellingShingle |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) Romero, Armando maximum download MicrobasinHuaycoloro Hydrology Huaycoloro Descarga máxima Microcuenca Huaycoloro Hidrología de Huaycoloro |
title_short |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
title_full |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
title_fullStr |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
title_full_unstemmed |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
title_sort |
Estimado de descargas máximas en la microcuenca de Huaycoloro (Huachipa-Lima) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Armando Guadalupe, Enrique Blas, Wilfredo |
author |
Romero, Armando |
author_facet |
Romero, Armando Guadalupe, Enrique Blas, Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Guadalupe, Enrique Blas, Wilfredo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
maximum download MicrobasinHuaycoloro Hydrology Huaycoloro Descarga máxima Microcuenca Huaycoloro Hidrología de Huaycoloro |
topic |
maximum download MicrobasinHuaycoloro Hydrology Huaycoloro Descarga máxima Microcuenca Huaycoloro Hidrología de Huaycoloro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La microcuenca de Huaycoloro es una cuenca muy dinámica, con diversos fenómenos de remoción en masa que en las últimas décadas ha causado la avenida de huaycos e inundaciones en la parte baja de la cuenca, causando grandes pérdidas económicas, especialmente a las poblaciones de Huachipa, Campoy y Zárate. En este primer trabajo se estima las descargas máximas, para lo cual inicia con una caracterización geográfica del área de estudio, luego se hace el análisis hidrológico y finalmente se obtiene la estimación de descargas máximas por el método unitario sintético (SCS), dando como resultado los siguientes caudales máximos, para 10 años 18.36 m3/s, para 50 años 50.40m3/s y finalmente para 200 años 116.91m3/s. The microbasin is a basin Huaycoloro very dynamic, with various phenomena of landslides in recent decades has caused landslides and flooding avenue in the bottom of the basin, causing great economic losses, especially in populations HuachipaCampoy and Zarate. In this first paper we estimate peak discharges for which begins with a geographical description of the study area, then the hydrologic analysis is done and finally get the estimation of peak discharges for the synthetic unit method (SCS), resulting the following maximum capacities for 10 years 18.36 m3 / s to 50.40 m3 / s and finally 50 years to 200 years 116.91 m3 / s. |
description |
La microcuenca de Huaycoloro es una cuenca muy dinámica, con diversos fenómenos de remoción en masa que en las últimas décadas ha causado la avenida de huaycos e inundaciones en la parte baja de la cuenca, causando grandes pérdidas económicas, especialmente a las poblaciones de Huachipa, Campoy y Zárate. En este primer trabajo se estima las descargas máximas, para lo cual inicia con una caracterización geográfica del área de estudio, luego se hace el análisis hidrológico y finalmente se obtiene la estimación de descargas máximas por el método unitario sintético (SCS), dando como resultado los siguientes caudales máximos, para 10 años 18.36 m3/s, para 50 años 50.40m3/s y finalmente para 200 años 116.91m3/s. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/506 10.15381/iigeo.v13i26.506 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/506 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v13i26.506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/506/430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2010 Armando Romero, Enrique Guadalupe, Wilfredo Blas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2010 Armando Romero, Enrique Guadalupe, Wilfredo Blas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010) Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010) 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466177916534784 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).