Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”

Descripción del Articulo

El propósito de este artículo fue la modelación de riesgos debido a un derrame de combustibles en la región costera del Ecuador. Los derrames de combustible constituyen un peligro inminente, debido a la imposibilidad de controlarlos inmediatamente ya que representan un elevado potencial destructivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaulema Garcés, Fausto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14170
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Spills Fuel
Pipelines
Environmental risk
UNE 150008 2008
Derrames de combustible
poliductos
riesgos ambientales
NORMA UNE 150008 - 2008
id 1682-3087_5f2d8da16df107294b04c9b0e01b3c0f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14170
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
dc.title.none.fl_str_mv Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
Modeling of environmental risks caused by the spillage of fuels aroused in the Polytucture Esmeraldas - Santo Domingo de Los Tsachilas Case PK-128 from “Eppetroecuador”
title Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
spellingShingle Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
Yaulema Garcés, Fausto
Spills Fuel
Pipelines
Environmental risk
UNE 150008 2008
Derrames de combustible
poliductos
riesgos ambientales
NORMA UNE 150008 - 2008
title_short Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
title_full Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
title_fullStr Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
title_full_unstemmed Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
title_sort Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”
dc.creator.none.fl_str_mv Yaulema Garcés, Fausto
author Yaulema Garcés, Fausto
author_facet Yaulema Garcés, Fausto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Spills Fuel
Pipelines
Environmental risk
UNE 150008 2008
Derrames de combustible
poliductos
riesgos ambientales
NORMA UNE 150008 - 2008
topic Spills Fuel
Pipelines
Environmental risk
UNE 150008 2008
Derrames de combustible
poliductos
riesgos ambientales
NORMA UNE 150008 - 2008
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo fue la modelación de riesgos debido a un derrame de combustibles en la región costera del Ecuador. Los derrames de combustible constituyen un peligro inminente, debido a la imposibilidad de controlarlos inmediatamente ya que representan un elevado potencial destructivo para el ambiente. Se establece como hipótesis que un sistema de gestión de riesgos permitiría la mejor comprensión en el caso futuros derrames; para el efecto, se propone la utilización de la NORMA UNE 150008 2008 EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES además de la prospección geoeléctrica. El área de estudio del derrame comprendió aproximadamente 20 hectáreas de terreno compuesta por la faja de servidumbre o derecho de vía del Poliducto y del Oleoducto así como los terrenos aledaños al sitio del derrame donde presumiblemente se extendió la contaminación. Mediante la caracterización físico química de agua, suelo flora, fauna y socioeconómica se procedió a evaluar los resultados mediante el modelo de flujo y las matrices riesgo – probabilidad, con un valor de 17 equivalente a un promedio del 82 % sobre el entorno humano y natural corresponde a un escenario grave; mientras que el entorno socioeconómico se ubica en el escenario de moderado con un valor de 14 equivalente a un promedio del 42 %. Se realizó un modelo de prevención de riesgos ambientales adecuado a la coyuntura analizada y una caracterización mediante reducción de dimensiones que presentó contaminación tanto por metales pesados cuanto por Hap’s.
The purpose of this paper was the modeling of risks due to a fuel spill in the coastal region of Ecuador. Fuel spills are an imminent danger due to the impossibility of controlling them immediately because they represent a high destructive potential for the environment. It is hypothesized that a risk management system would allow better understanding in the case of future spills; for this purpose, it is proposed to use UNE 150008 2008 ENVIRONMENTAL RISK ASSESSMENT in addition to geoelectric prospecting. The spill study area comprised approximately 20 hectares of land comprised of the easement belt or right-of-way of the Poliducto and the Pipeline as well as the lands adjacent to the site of the spill where presumably the pollution spread. Through the physical chemical characterization of water, flora, fauna and socioeconomic soil, the results were evaluated using the flow model and the risk - probability matrices, with a value of 17 equivalent to an average of 82% on the human and natural environment corresponds to a serious scenario; while the socioeconomic environment is in the moderate scenario with a value of 14 equivalent to an average of 42%. A model of prevention of environmental risks was adapted to the analyzed conjuncture and a characterization by reduction of dimensions that presented contamination by both heavy metals and by Hap's.The results demonstrated that the human and natural environment presented a grave stage with a value of 17 equivalent to an average of 82%. On the other hand, the socio-economic environment resulted in a moderate scenario. These results leads to the formulation of prevention model of environmental risks, which involves the identified dangers.
description El propósito de este artículo fue la modelación de riesgos debido a un derrame de combustibles en la región costera del Ecuador. Los derrames de combustible constituyen un peligro inminente, debido a la imposibilidad de controlarlos inmediatamente ya que representan un elevado potencial destructivo para el ambiente. Se establece como hipótesis que un sistema de gestión de riesgos permitiría la mejor comprensión en el caso futuros derrames; para el efecto, se propone la utilización de la NORMA UNE 150008 2008 EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES además de la prospección geoeléctrica. El área de estudio del derrame comprendió aproximadamente 20 hectáreas de terreno compuesta por la faja de servidumbre o derecho de vía del Poliducto y del Oleoducto así como los terrenos aledaños al sitio del derrame donde presumiblemente se extendió la contaminación. Mediante la caracterización físico química de agua, suelo flora, fauna y socioeconómica se procedió a evaluar los resultados mediante el modelo de flujo y las matrices riesgo – probabilidad, con un valor de 17 equivalente a un promedio del 82 % sobre el entorno humano y natural corresponde a un escenario grave; mientras que el entorno socioeconómico se ubica en el escenario de moderado con un valor de 14 equivalente a un promedio del 42 %. Se realizó un modelo de prevención de riesgos ambientales adecuado a la coyuntura analizada y una caracterización mediante reducción de dimensiones que presentó contaminación tanto por metales pesados cuanto por Hap’s.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14170
10.15381/iigeo.v20i39.14170
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14170
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v20i39.14170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14170/12483
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Fausto Yaulema Garcés
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Fausto Yaulema Garcés
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 83-92
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 83-92
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466181707137024
spelling Modelación de riesgos ambientales ocasionados por el derrame de combustibles suscitado en el Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo en el PK – 128 de “Eppetroecuador”Modeling of environmental risks caused by the spillage of fuels aroused in the Polytucture Esmeraldas - Santo Domingo de Los Tsachilas Case PK-128 from “Eppetroecuador”Yaulema Garcés, FaustoSpills FuelPipelinesEnvironmental riskUNE 150008 2008Derrames de combustiblepoliductosriesgos ambientalesNORMA UNE 150008 - 2008El propósito de este artículo fue la modelación de riesgos debido a un derrame de combustibles en la región costera del Ecuador. Los derrames de combustible constituyen un peligro inminente, debido a la imposibilidad de controlarlos inmediatamente ya que representan un elevado potencial destructivo para el ambiente. Se establece como hipótesis que un sistema de gestión de riesgos permitiría la mejor comprensión en el caso futuros derrames; para el efecto, se propone la utilización de la NORMA UNE 150008 2008 EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES además de la prospección geoeléctrica. El área de estudio del derrame comprendió aproximadamente 20 hectáreas de terreno compuesta por la faja de servidumbre o derecho de vía del Poliducto y del Oleoducto así como los terrenos aledaños al sitio del derrame donde presumiblemente se extendió la contaminación. Mediante la caracterización físico química de agua, suelo flora, fauna y socioeconómica se procedió a evaluar los resultados mediante el modelo de flujo y las matrices riesgo – probabilidad, con un valor de 17 equivalente a un promedio del 82 % sobre el entorno humano y natural corresponde a un escenario grave; mientras que el entorno socioeconómico se ubica en el escenario de moderado con un valor de 14 equivalente a un promedio del 42 %. Se realizó un modelo de prevención de riesgos ambientales adecuado a la coyuntura analizada y una caracterización mediante reducción de dimensiones que presentó contaminación tanto por metales pesados cuanto por Hap’s.The purpose of this paper was the modeling of risks due to a fuel spill in the coastal region of Ecuador. Fuel spills are an imminent danger due to the impossibility of controlling them immediately because they represent a high destructive potential for the environment. It is hypothesized that a risk management system would allow better understanding in the case of future spills; for this purpose, it is proposed to use UNE 150008 2008 ENVIRONMENTAL RISK ASSESSMENT in addition to geoelectric prospecting. The spill study area comprised approximately 20 hectares of land comprised of the easement belt or right-of-way of the Poliducto and the Pipeline as well as the lands adjacent to the site of the spill where presumably the pollution spread. Through the physical chemical characterization of water, flora, fauna and socioeconomic soil, the results were evaluated using the flow model and the risk - probability matrices, with a value of 17 equivalent to an average of 82% on the human and natural environment corresponds to a serious scenario; while the socioeconomic environment is in the moderate scenario with a value of 14 equivalent to an average of 42%. A model of prevention of environmental risks was adapted to the analyzed conjuncture and a characterization by reduction of dimensions that presented contamination by both heavy metals and by Hap's.The results demonstrated that the human and natural environment presented a grave stage with a value of 17 equivalent to an average of 82%. On the other hand, the socio-economic environment resulted in a moderate scenario. These results leads to the formulation of prevention model of environmental risks, which involves the identified dangers.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2017-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1417010.15381/iigeo.v20i39.14170Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 20 No 39 (2017); 83-92Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 83-921682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14170/12483Derechos de autor 2017 Fausto Yaulema Garcéshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-17T18:25:20Zmail@mail.com -
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).