Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados

Descripción del Articulo

Un registro de resistividad Schlumberger fue realizado sobre un área de 50 hectáreas. Un nuevo campo de procesos basados en la respuesta de la señal analítica de la data de resistividad fue probada en presencia de depósitos de fosfatos disturbados. Modelos de geología fueron sucesivamente obtenidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bakkali, Saad, Amrani, Mahacine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/711
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
id 1682-3087_3ed7428302871078c45629c272545651
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/711
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbadosOptimization of 2D resistivity data image processing for modeling anomalous zones of disturbed phosphatesBakkali, SaadAmrani, MahacineResistividadfosfatosuperficie de modelamientoseñal analíticapendienteMoroccoResistividadfosfatosuperficie de modelamientoseñal analíticapendienteMoroccoUn registro de resistividad Schlumberger fue realizado sobre un área de 50 hectáreas. Un nuevo campo de procesos basados en la respuesta de la señal analítica de la data de resistividad fue probada en presencia de depósitos de fosfatos disturbados. Modelos de geología fueron sucesivamente obtenidos desde un modelo de los picos de la data de resistividad 2D. La optimización del proceso de imágenes fue basada en la optimización de herramientas de superficie. La prolongación analítica descendente de la superficie modelada a lo largo de 30 metros de profundidad fue usada para la optimización del modelado. Los procesos analíticos hallados fueron consistentemente útiles. La optimización de la reserva de fosfatos fue mejorada y mejor construida.A Schlumberger resistivity record was made over an area of 50 hectares. A new field of processes based on the analytical signal response of the resistivity data was tested in the presence of disturbed phosphate deposits. Geology models were successively obtained from a peak model of the 2D resistivity data. The optimization of the imaging process was based on the optimization of surface tools. The descending analytical extension of the modeled surface over a depth of 30 meters was used for optimization of the modeling. The analytical processes found were consistently useful. The optimization of the phosphate reserve was improved and better constructed.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2005-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/71110.15381/iigeo.v8i16.711Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 8 No 16 (2005); 68-75Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 8 Núm. 16 (2005); 68-751682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/711/563Derechos de autor 2005 Saad Bakkali, Mahacine Amranihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
Optimization of 2D resistivity data image processing for modeling anomalous zones of disturbed phosphates
title Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
spellingShingle Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
Bakkali, Saad
Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
title_short Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
title_full Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
title_fullStr Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
title_full_unstemmed Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
title_sort Optimización de procesamiento de imágenes de data de resistividad 2D para modelado de zonas anómalas de fosfatos disturbados
dc.creator.none.fl_str_mv Bakkali, Saad
Amrani, Mahacine
author Bakkali, Saad
author_facet Bakkali, Saad
Amrani, Mahacine
author_role author
author2 Amrani, Mahacine
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
topic Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
Resistividad
fosfato
superficie de modelamiento
señal analítica
pendiente
Morocco
dc.description.none.fl_txt_mv Un registro de resistividad Schlumberger fue realizado sobre un área de 50 hectáreas. Un nuevo campo de procesos basados en la respuesta de la señal analítica de la data de resistividad fue probada en presencia de depósitos de fosfatos disturbados. Modelos de geología fueron sucesivamente obtenidos desde un modelo de los picos de la data de resistividad 2D. La optimización del proceso de imágenes fue basada en la optimización de herramientas de superficie. La prolongación analítica descendente de la superficie modelada a lo largo de 30 metros de profundidad fue usada para la optimización del modelado. Los procesos analíticos hallados fueron consistentemente útiles. La optimización de la reserva de fosfatos fue mejorada y mejor construida.
A Schlumberger resistivity record was made over an area of 50 hectares. A new field of processes based on the analytical signal response of the resistivity data was tested in the presence of disturbed phosphate deposits. Geology models were successively obtained from a peak model of the 2D resistivity data. The optimization of the imaging process was based on the optimization of surface tools. The descending analytical extension of the modeled surface over a depth of 30 meters was used for optimization of the modeling. The analytical processes found were consistently useful. The optimization of the phosphate reserve was improved and better constructed.
description Un registro de resistividad Schlumberger fue realizado sobre un área de 50 hectáreas. Un nuevo campo de procesos basados en la respuesta de la señal analítica de la data de resistividad fue probada en presencia de depósitos de fosfatos disturbados. Modelos de geología fueron sucesivamente obtenidos desde un modelo de los picos de la data de resistividad 2D. La optimización del proceso de imágenes fue basada en la optimización de herramientas de superficie. La prolongación analítica descendente de la superficie modelada a lo largo de 30 metros de profundidad fue usada para la optimización del modelado. Los procesos analíticos hallados fueron consistentemente útiles. La optimización de la reserva de fosfatos fue mejorada y mejor construida.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/711
10.15381/iigeo.v8i16.711
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/711
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v8i16.711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/711/563
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2005 Saad Bakkali, Mahacine Amrani
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2005 Saad Bakkali, Mahacine Amrani
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 8 No 16 (2005); 68-75
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 8 Núm. 16 (2005); 68-75
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466178786852864
score 13.947363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).