Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la adición de una mezcla probiótica en la dieta sobre la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia de cuyes en crecimiento y engorde. Se trabajó con 64 cuyes machos de un día de edad de una granja experimental en Huancayo, Perú. Los animales fueron distrib...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11458 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | guinea pig probiotics production parameters cuy probióticos parámetros productivos |
| id |
1609-9117_dccb158d88705d472ec18af76ae86041 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11458 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y AcabadoEffect of a probiotic mix supplementation on the productive performance of growing and finishing guinea pigs (Cavia porcellus)Cano W., JavierCarcelén C., FernandoAra G., MiguelQuevedo G., WillianAlvarado S., ArnaldoJiménez A., Ronaldguinea pigprobioticsproduction parameterscuyprobióticosparámetros productivosSe evaluó el efecto de la adición de una mezcla probiótica en la dieta sobre la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia de cuyes en crecimiento y engorde. Se trabajó con 64 cuyes machos de un día de edad de una granja experimental en Huancayo, Perú. Los animales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos consistentes en una dieta base de forraje (ryegrass-trébol rojo) suplementada con afrechillo de trigo, más 0, 100, 150 o 200 ml de una mezcla probiótica en suspensión de Lactobacillus-Bifidobacterium-Saccharomyces. La suspensión probiótica fue mezclada con 1 kg del suplemento y administrada por 10 semanas. Se observaron patrones significativos de respuesta lineal a los niveles del probiótico en ganancia de peso (y = 631.04571 + 0.60537x; r2=0.2971, p=0.029) y conversión alimenticia (y = 6.21121 - 0.0339x; r2=0.625, p=0.0003), sin que hubiera una respuesta significativa en consumo total de alimento. Se concluye que la mezcla probiótica tiene el potencial de incrementar la productividad y la eficiencia alimenticia en cuyes en crecimiento y acabado; sin embargo, mayores niveles del probiótico deberían ser explorados para obtener resultados biológicos y prácticos óptimos.The study evaluated the effect of addition of a probiotic mix in the diet on body weight gain, feed intake and feed conversion of growing and finishing guinea pigs. A total of 64 male guinea pigs, 1 day-old from an experimental farm in Huncayo, Peru were selected. The animals were randomly allocated to four feed treatments consisting of a rye grass-clover forage basal diet supplemented with wheat bran plus 0, 100, 150 or 200 ml of a Lactobacillus-Bifidobacterium-Saccharomyces probiotic mix suspension. The probiotic was mixed with 1 kg of the supplement and supplied during 10 weeks. Significant linear response patterns to the probiotic levels were observed for body weight gain (y = 631.04571 + 0.60537x; r2=0.2971, p=0.029) and feed conversion (y = 6.21121 - 0.0339x; r2=0.625, p=0.0003). There was no significant effect on feed intake. It is concluded that the probiotic mix has the potential for improving the productivity and feed efficiency of guinea pigs, but higher levels should be explored in order to obtain biological and practical optimal results.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2016-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1145810.15381/rivep.v27i1.11458Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 27 No 1 (2016); 51-58Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 27 Núm. 1 (2016); 51-581682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11458/10413Derechos de autor 2016 Javier Cano W., Fernando Carcelén C., Miguel Ara G., Willian Quevedo G., Arnaldo Alvarado S., Ronald Jiménez A.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:02Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado Effect of a probiotic mix supplementation on the productive performance of growing and finishing guinea pigs (Cavia porcellus) |
| title |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado |
| spellingShingle |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado Cano W., Javier guinea pig probiotics production parameters cuy probióticos parámetros productivos |
| title_short |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado |
| title_full |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado |
| title_fullStr |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado |
| title_sort |
Efecto de la Suplementación con una Mezcla Probiótica sobre el Comportamiento Productivo de Cuyes (Cavia porcellus) durante la Fase de Crecimiento y Acabado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cano W., Javier Carcelén C., Fernando Ara G., Miguel Quevedo G., Willian Alvarado S., Arnaldo Jiménez A., Ronald |
| author |
Cano W., Javier |
| author_facet |
Cano W., Javier Carcelén C., Fernando Ara G., Miguel Quevedo G., Willian Alvarado S., Arnaldo Jiménez A., Ronald |
| author_role |
author |
| author2 |
Carcelén C., Fernando Ara G., Miguel Quevedo G., Willian Alvarado S., Arnaldo Jiménez A., Ronald |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
guinea pig probiotics production parameters cuy probióticos parámetros productivos |
| topic |
guinea pig probiotics production parameters cuy probióticos parámetros productivos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó el efecto de la adición de una mezcla probiótica en la dieta sobre la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia de cuyes en crecimiento y engorde. Se trabajó con 64 cuyes machos de un día de edad de una granja experimental en Huancayo, Perú. Los animales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos consistentes en una dieta base de forraje (ryegrass-trébol rojo) suplementada con afrechillo de trigo, más 0, 100, 150 o 200 ml de una mezcla probiótica en suspensión de Lactobacillus-Bifidobacterium-Saccharomyces. La suspensión probiótica fue mezclada con 1 kg del suplemento y administrada por 10 semanas. Se observaron patrones significativos de respuesta lineal a los niveles del probiótico en ganancia de peso (y = 631.04571 + 0.60537x; r2=0.2971, p=0.029) y conversión alimenticia (y = 6.21121 - 0.0339x; r2=0.625, p=0.0003), sin que hubiera una respuesta significativa en consumo total de alimento. Se concluye que la mezcla probiótica tiene el potencial de incrementar la productividad y la eficiencia alimenticia en cuyes en crecimiento y acabado; sin embargo, mayores niveles del probiótico deberían ser explorados para obtener resultados biológicos y prácticos óptimos. The study evaluated the effect of addition of a probiotic mix in the diet on body weight gain, feed intake and feed conversion of growing and finishing guinea pigs. A total of 64 male guinea pigs, 1 day-old from an experimental farm in Huncayo, Peru were selected. The animals were randomly allocated to four feed treatments consisting of a rye grass-clover forage basal diet supplemented with wheat bran plus 0, 100, 150 or 200 ml of a Lactobacillus-Bifidobacterium-Saccharomyces probiotic mix suspension. The probiotic was mixed with 1 kg of the supplement and supplied during 10 weeks. Significant linear response patterns to the probiotic levels were observed for body weight gain (y = 631.04571 + 0.60537x; r2=0.2971, p=0.029) and feed conversion (y = 6.21121 - 0.0339x; r2=0.625, p=0.0003). There was no significant effect on feed intake. It is concluded that the probiotic mix has the potential for improving the productivity and feed efficiency of guinea pigs, but higher levels should be explored in order to obtain biological and practical optimal results. |
| description |
Se evaluó el efecto de la adición de una mezcla probiótica en la dieta sobre la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia de cuyes en crecimiento y engorde. Se trabajó con 64 cuyes machos de un día de edad de una granja experimental en Huancayo, Perú. Los animales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos consistentes en una dieta base de forraje (ryegrass-trébol rojo) suplementada con afrechillo de trigo, más 0, 100, 150 o 200 ml de una mezcla probiótica en suspensión de Lactobacillus-Bifidobacterium-Saccharomyces. La suspensión probiótica fue mezclada con 1 kg del suplemento y administrada por 10 semanas. Se observaron patrones significativos de respuesta lineal a los niveles del probiótico en ganancia de peso (y = 631.04571 + 0.60537x; r2=0.2971, p=0.029) y conversión alimenticia (y = 6.21121 - 0.0339x; r2=0.625, p=0.0003), sin que hubiera una respuesta significativa en consumo total de alimento. Se concluye que la mezcla probiótica tiene el potencial de incrementar la productividad y la eficiencia alimenticia en cuyes en crecimiento y acabado; sin embargo, mayores niveles del probiótico deberían ser explorados para obtener resultados biológicos y prácticos óptimos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11458 10.15381/rivep.v27i1.11458 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11458 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v27i1.11458 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11458/10413 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Javier Cano W., Fernando Carcelén C., Miguel Ara G., Willian Quevedo G., Arnaldo Alvarado S., Ronald Jiménez A. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Javier Cano W., Fernando Carcelén C., Miguel Ara G., Willian Quevedo G., Arnaldo Alvarado S., Ronald Jiménez A. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 27 No 1 (2016); 51-58 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 27 Núm. 1 (2016); 51-58 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389172297695232 |
| score |
13.962692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).