ANATOMÍA MACROSCÓPICA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE LA LLAMA (Lama glama).

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar y describir las estructuras que conforman y se relacionan con la glándula mamaria de la llama (Lama glama). Se emplearon cinco hembras adultas en lactación, que fueron embalsamadas mediante una solución de formol al 12%. Se realizó la disección de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez R., Alexander, Sato S., Alberto, Navarrete Z., Miluska, Cisneros S., Jannet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/298
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:llama
mammary gland
udder
nipple
Llama
glándula mamaria
ubre
pezón
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo identificar y describir las estructuras que conforman y se relacionan con la glándula mamaria de la llama (Lama glama). Se emplearon cinco hembras adultas en lactación, que fueron embalsamadas mediante una solución de formol al 12%. Se realizó la disección de los planos superficial y profundo, comparando ambos lados de la glándula mamaria y observando las estructuras relacionadas, como músculos, troncos arteriales y venosos, nervios y nódulos linfáticos. Las características macroscópicas de la porción glandular se asemejan a lo descrito para camélidos en general y a otros mamíferos; sin embargo, el origen de las arterias es diferente y se observaron nódulos linfáticos supramamarios no descritos en otras especies. Los dos conductos del pezón convergen en uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).