Contaminación con Huevos de Toxocara sp y Evaluación Sanitaria de Parques en la Ciudad de Abancay, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la contaminación con Toxocara sp y la clasificación sanitaria de parques de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis, Ministerio de Salud (Perú), en la ciudad de Abancay, Perú. La investigación fue de tipo analítico, nivel bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Pinto, Cori Milagros, Bustinza Cárdenas, Renzo Hernán, Valderrama Pomé, Aldo Alim
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13064
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/13064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pollution
Toxocara
health surveillance
parks
contaminación
vigilancia sanitaria
parques
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la contaminación con Toxocara sp y la clasificación sanitaria de parques de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis, Ministerio de Salud (Perú), en la ciudad de Abancay, Perú. La investigación fue de tipo analítico, nivel básico y corte transversal. La toma de muestras (n=276) se realizó en los 21 parques de la ciudad mediante un muestreo aleatorio sistemático a través de la metodología de la doble «W». La clasificación de los parques se realizó utilizando la ficha de evaluación del Programa de Vigilancia Sanitaria de Parques, valorando la infraestructura adecuada, ambiente y riesgo sanitario. El 66.7% de los parques se encontraron contaminados con Toxocara sp, y la frecuencia de contaminación con el parásito en las muestras fue de 26.8% (IC95% = 21.4–32.2), donde el 66.7% de los parques se encontraban contaminados. Ningún parque calificó como amigable, 38.1% fueron poco amigables y 61.9% fueron considerados como no amigables. La ficha de evaluación del Programa de Vigilancia Sanitaria de parques no es aplicable para estimar la contaminación con Toxocara sp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).