El Peso Corporal y su Efecto sobre Otros Caracteres Morfométricos en Pollitas White Leghorn L33

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del peso corporal sobre otros caracteres morfométricos en pollitas White Leghorn L33. Se trabajó con 300 pollitas por seis semanas a partir de la semana 11 de edad. La mitad (grupo I) tenían el peso esperado para su edad (865.6 ± 13.3 g) y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandía G., Raiden, Colas C., Manuel, Soroa R., Julio, Entrena G., Ángel, Figueroa B., Teresa, Bada B., Ana, Jáuregui C., Susana, García V., Itamys, Burón R., Miriam, Pérez G., Moraima
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11659
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:body weight
tarsus length
distance between pubic bones
distance from keel to pubis
White Leghorn L33
peso corporal
largo del tarso
distancia entre pubis
distancia de quilla a pubis
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del peso corporal sobre otros caracteres morfométricos en pollitas White Leghorn L33. Se trabajó con 300 pollitas por seis semanas a partir de la semana 11 de edad. La mitad (grupo I) tenían el peso esperado para su edad (865.6 ± 13.3 g) y la otra mitad (grupo II) estaban con sobrepeso (920.1 ± 37.3 g). Se registró semanalmente el peso corporal, largo del tarso, y distancias entre pubis y de quilla a pubis. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney (p<0.05) para comparar las medias entre grupos. La uniformidad en el peso corporal de ambos grupos fue considerada como excelente (2.6 y 4.8% para el grupo I y II, respectivamente). Se observó diferencia significativa entre grupos en el largo del tarso y la distancia de quilla a pubis (p<0.0001), pero no en la distancia entre pubis. Asimismo, se observó correlación positiva entre el peso corporal y las otras variables morfométricas, aunque solo el 25.2% del largo del tarso estuvo determinado por el peso corporal. Se concluye que el peso corporal tiene un efecto directo sobre el largo del tarso en pollitas White Leghorn L33 en desarrollo, el que se potencializa en aves con sobrepeso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).