DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio serológico para determinar el momento de mayor infección con Mycoplasma hyopneumoniae de una granja porcina de crianza intensiva en la provincia de Lima, en el periodo abril-agosto del 2002. Se tomaron muestras quincenales de sangre en 30 animales desde el nacimiento hasta las...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1459 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | swine Mycoplasma hyopneumoniae antibodies ELISA Porcino anticuerpo |
| id |
1609-9117_8f6a04ebb4ba83ab0c68244952429863 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1459 |
| network_acronym_str |
1609-9117 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| spelling |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMADETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMACalle E., SoniaRivera G., HermelindaCamacho S., CarlosFalcón P., NéstorAlzamora P., CésarswineMycoplasma hyopneumoniaeantibodiesELISAPorcinoMycoplasma hyopneumoniaeanticuerpoELISASe realizó un estudio serológico para determinar el momento de mayor infección con Mycoplasma hyopneumoniae de una granja porcina de crianza intensiva en la provincia de Lima, en el periodo abril-agosto del 2002. Se tomaron muestras quincenales de sangre en 30 animales desde el nacimiento hasta las 16 semanas de edad. Se utilizó la prueba comercial de ELISA Chekit®-Hyoptest-II para la detección de anticuerpos. El 66.3% (20/ 30) de los animales presentaron anticuerpos contra M. hyopeumoniae determinándose que el mayor porcentaje seroconvirtió a las 12 semanas, por lo que se concluye que el periodo crítico corresponde a las 9-10 semanas de edad donde el M. hyopneumoniae inicia la infección que condujo a la seroconversión. El sexo y número de partos de la madre no afectó el momento de la infección. Palabras clave: porcino, Mycoplasma hyopneumoniaeA serological study was conducted to identify the age of highest infection with Mycoplasma hyopneumoniae in pigs under an intensive rearing system in the Lima province, during the period April – August, 2002. Blood samples were collected fortnightly from birth till 16 months of age in 30 piglets. The commercial test ELISA Chekit®-Hyoptest- II was used for the detection of antibodies. The 66.3% (20/30) of the animals showed antibodies against M. hyopneumoniae. The critical period for starting the infection occurred at 9-10 weeks of age. Sex and number of parturition did not affect the time of initial infection.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2006-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/145910.15381/rivep.v17i1.1459Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 1 (2006); 58-63Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 58-631682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1459/1247Derechos de autor 2006 Sonia Calle E., Hermelinda Rivera G., Carlos Camacho S., Néstor Falcón P., César Alzamora P.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| title |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| spellingShingle |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA Calle E., Sonia swine Mycoplasma hyopneumoniae antibodies ELISA Porcino Mycoplasma hyopneumoniae anticuerpo ELISA |
| title_short |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| title_full |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| title_fullStr |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| title_full_unstemmed |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| title_sort |
DETERMINACIÓN SEROLÓGICA DE LA INFECCIÓN CON Mycoplasma hyopneumoniae EN UNA GRANJA PORCINA DE LIMA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle E., Sonia Rivera G., Hermelinda Camacho S., Carlos Falcón P., Néstor Alzamora P., César |
| author |
Calle E., Sonia |
| author_facet |
Calle E., Sonia Rivera G., Hermelinda Camacho S., Carlos Falcón P., Néstor Alzamora P., César |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera G., Hermelinda Camacho S., Carlos Falcón P., Néstor Alzamora P., César |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
swine Mycoplasma hyopneumoniae antibodies ELISA Porcino Mycoplasma hyopneumoniae anticuerpo ELISA |
| topic |
swine Mycoplasma hyopneumoniae antibodies ELISA Porcino Mycoplasma hyopneumoniae anticuerpo ELISA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio serológico para determinar el momento de mayor infección con Mycoplasma hyopneumoniae de una granja porcina de crianza intensiva en la provincia de Lima, en el periodo abril-agosto del 2002. Se tomaron muestras quincenales de sangre en 30 animales desde el nacimiento hasta las 16 semanas de edad. Se utilizó la prueba comercial de ELISA Chekit®-Hyoptest-II para la detección de anticuerpos. El 66.3% (20/ 30) de los animales presentaron anticuerpos contra M. hyopeumoniae determinándose que el mayor porcentaje seroconvirtió a las 12 semanas, por lo que se concluye que el periodo crítico corresponde a las 9-10 semanas de edad donde el M. hyopneumoniae inicia la infección que condujo a la seroconversión. El sexo y número de partos de la madre no afectó el momento de la infección. Palabras clave: porcino, Mycoplasma hyopneumoniae A serological study was conducted to identify the age of highest infection with Mycoplasma hyopneumoniae in pigs under an intensive rearing system in the Lima province, during the period April – August, 2002. Blood samples were collected fortnightly from birth till 16 months of age in 30 piglets. The commercial test ELISA Chekit®-Hyoptest- II was used for the detection of antibodies. The 66.3% (20/30) of the animals showed antibodies against M. hyopneumoniae. The critical period for starting the infection occurred at 9-10 weeks of age. Sex and number of parturition did not affect the time of initial infection. |
| description |
Se realizó un estudio serológico para determinar el momento de mayor infección con Mycoplasma hyopneumoniae de una granja porcina de crianza intensiva en la provincia de Lima, en el periodo abril-agosto del 2002. Se tomaron muestras quincenales de sangre en 30 animales desde el nacimiento hasta las 16 semanas de edad. Se utilizó la prueba comercial de ELISA Chekit®-Hyoptest-II para la detección de anticuerpos. El 66.3% (20/ 30) de los animales presentaron anticuerpos contra M. hyopeumoniae determinándose que el mayor porcentaje seroconvirtió a las 12 semanas, por lo que se concluye que el periodo crítico corresponde a las 9-10 semanas de edad donde el M. hyopneumoniae inicia la infección que condujo a la seroconversión. El sexo y número de partos de la madre no afectó el momento de la infección. Palabras clave: porcino, Mycoplasma hyopneumoniae |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1459 10.15381/rivep.v17i1.1459 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1459 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v17i1.1459 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1459/1247 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Sonia Calle E., Hermelinda Rivera G., Carlos Camacho S., Néstor Falcón P., César Alzamora P. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Sonia Calle E., Hermelinda Rivera G., Carlos Camacho S., Néstor Falcón P., César Alzamora P. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 1 (2006); 58-63 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 58-63 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389169033478144 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).