Exportación Completada — 

Anastomosis yeyunal término-terminal con xenoinjerto de pericardio bovino en equinos

Descripción del Articulo

Se investigó la viabilidad del xenoinjerto de pericardio bovino no tratado como biomaterial para el revestimiento de la anastomosis de intestino delgado en equinos a fin de evitar dehiscencias, fugas, fístulas y formación de adherencias en el posoperatorio. Se trabajó con siete equinos sometidos a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar G., Ceesar N., Delgado C., Alfredo, Chavera C., Alfonso, Cueva R., Medalí
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14190
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equine
bovine pericardium
anastomosis
xenograft
enterectomy
small intestine
post-surgery colic
post-surgery pain
equino
pericardio bovino
xenoinjerto
enterectomía
intestino delgado
cólico posoperatorio
dolor postoperatorio
Descripción
Sumario:Se investigó la viabilidad del xenoinjerto de pericardio bovino no tratado como biomaterial para el revestimiento de la anastomosis de intestino delgado en equinos a fin de evitar dehiscencias, fugas, fístulas y formación de adherencias en el posoperatorio. Se trabajó con siete equinos sometidos a anastomosis término-terminal yeyunal revestida con xenoinjerto de pericardio bovino no tratado y un grupo control de siete equinos sometidos solamente a anastomosis término-terminal yeyunal. Se evaluó el dolor postoperatorio, los componentes celulares y las características organolépticas del líquido peritoneal. Se encontró que el revestimiento con xenoinjerto de pericardio bovino no genera diferencias significativas en la cuantificación del dolor (cólico posoperatorio) ni en el recuento total de células nucleadas del líquido peritoneal, ni influye en las alteraciones del color, turbidez y olor del líquido peritoneal, demostrando que el xenoinjerto de pericardio bovino sin tratamiento como revestimineto de la anastomosis yeyunal no influye en las funciones del sistema alimentario desde el punto de vista del exámen clínico posoperatorio de campo. Se concluye que el xenoinjerto de pericardio bovino no tratado es viable y efectivo porque refuerza el proceso de remodelación cicatricial, evitando posibles fugas anastomóticas y peritonitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).