Relación entre la Glucemia Maternal y Fetal y el Páncreas Endocrino Fetal en Alpacas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo relacionar la glucemia maternal gestacional con la glucemia fetal y el desarrollo del páncreas endocrino fetal. Se utilizaron 18 alpacas gestantes y sus respectivos fetos. Lo animales y los fetos se distribuyeron en los tres tercios del periodo de gestación (n =...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaynates O., Johan, Espinoza B., Juan, López-Torres, Bernardo, Rodríguez G., Alejandro, Caro M., César, Rodríguez G., José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11463
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maternal-foetal glycemia
foetal endocrine pancreas
glucemia materno-fetal
páncreas endocrino fetal
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo relacionar la glucemia maternal gestacional con la glucemia fetal y el desarrollo del páncreas endocrino fetal. Se utilizaron 18 alpacas gestantes y sus respectivos fetos. Lo animales y los fetos se distribuyeron en los tres tercios del periodo de gestación (n = 3, 4 y 11 para el primer, segundo y tercer tercio, respectivamente). La relación entre los niveles de glucosa maternal y los niveles de glucosa fetal, número de islotes de Langerhans (IL) por área (N°IL/mm2 fetal y diámetro de los IL fetal fue de r: 0.98, 0.99, 0.93, respectivamente. Los niveles de glucosa fetal-maternal, N° IL/mm2 y diámetro de los IL fueron significativamente mayores en el último tercio de gestación (p<0.001). Los resultados indicarían que hay una influencia de la glucosa maternal en el desarrollo del páncreas endocrino fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).