Obstrucción Gastrointestinal por Cuerpos Extraños en una Tortuga Charapa (Podocnemis expansa) Mantenida en Cautiverio

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una tortuga charapa Podocnemis expansa de 4 años de edad, que fue llevada a la consulta por presentar anorexia, vómitos y estreñimiento durante cuatro días. El animal era mantenido en un acuaterrario temperado y con sustrato de grava, con dieta a base de alimento comercial pele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano G., Jesús, Chipayo G., Ysaac, Quevedo U., Miryam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11009
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:giant South American turtle
chelonian
gastrotomy
prokinetic drugs
pica
tortuga charapa
quelonio
gastrotomía
drogas procinéticas
Descripción
Sumario:Se reporta el caso de una tortuga charapa Podocnemis expansa de 4 años de edad, que fue llevada a la consulta por presentar anorexia, vómitos y estreñimiento durante cuatro días. El animal era mantenido en un acuaterrario temperado y con sustrato de grava, con dieta a base de alimento comercial peletizado para tortugas acuáticas. No se observaron alteraciones al examen físico. Al examen radiológico se observaron múltiples cuerpos extraños radiopacos a nivel de estómago, diagnosticándose obstrucción gástrica por cuerpos extraños. Se administró tratamiento médico durante siete días con éxito limitado. Se realizó una gastrotomía, retirándose múltiples piedras de aproximadamente 5 x 10 mm. Posteriormente, el animal continuó recibiendo tratamiento médico con drogas procinéticas, analgésicos y antibioticoterapia, recuperándose totalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).