PREVALENCIA DE CISTICERCOSIS PORCINA EN LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE PORCINO DE VENTANILLA "PAMPAS DE LOS PERROS": CALLAO

Descripción del Articulo

La cisticercosis porcina es una enfermedad parasitaria de carácter zoonótico y endémica en el país, y cuyo agente etiológico es el Cysticereus cellulo.~aef,a se larvaria de la Taenia solium. El objetivo del presente estitdio fue determtnar la seraprevalencia de la cisticercosis porcina en el área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Turín S., Rocío, López U., Teresa, González Z., Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1544
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cysticercosis
corrected prevalence
real prevalence
stochastic simulation
risk factors
Cisticercosis
prevalencia corregida
prevalencia real
simulación estocástica
factores de riesgo.
Descripción
Sumario:La cisticercosis porcina es una enfermedad parasitaria de carácter zoonótico y endémica en el país, y cuyo agente etiológico es el Cysticereus cellulo.~aef,a se larvaria de la Taenia solium. El objetivo del presente estitdio fue determtnar la seraprevalencia de la cisticercosis porcina en el área de ampliación del Parque Porcino "Pampas de los Perros" en e1 distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional de1 Callao. Se recolectaron muestras de sangre a 299 cerdos en los sectores A, B, C, D y E que conforman la ampliación del Parque Porcino y se analizaron mediante Ia prueba de Westem Blot. Se determinó una prevalenciacorregida de 19 *4% y una prevalenciareal del 7% a través de una prueba de simulación estocástica beta-binomial. Se enconb+> diferencia estadística significativa @<0.05) entre el gmpo eiAreo >l S meses y los otros tres p p o s [<4,4-8 y >.8-12 meses), pero no por efecto del sector de procedenciao sexo. El grupo 212 meses y los sectores A y B hemn calificados como factores de riesgo por la prueba de regresión logística para la presentación de la cisticercosis @<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).