IMPACTO DEL USO DE TECNOLOGÍA AUTOMATIZADA EN LA PRODUCTIVIDAD DE CIPROFLOXACINO 500 MG TABLETAS RECUBIERTAS
Descripción del Articulo
Se evaluó el impacto del uso de tecnología automatizada en las operaciones unitarias y en la productividad de la fabricación de ciprofloxacino 500 mg tabletas recubiertas. Se trasladaron las etapas de amasado y secado del granulado a equipos automatizados, identificando los parámetros críticos del n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13627 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | automated technology High Shear mixer granulator fluid bed dryer productivity tecnología automatizada amasador High Shear secador de lecho fluido productividad |
Sumario: | Se evaluó el impacto del uso de tecnología automatizada en las operaciones unitarias y en la productividad de la fabricación de ciprofloxacino 500 mg tabletas recubiertas. Se trasladaron las etapas de amasado y secado del granulado a equipos automatizados, identificando los parámetros críticos del nuevo proceso; asimismo, se cuantificaron y compararon las horas/hombre empleadas en el nuevo proceso. El proceso se llevó a cabo a través de dos etapas: amasado en amasador High Shear y secado en secador de lecho fluido. Los resultados físicos, fisicoquímicos y microbiológicos del producto obtenido por el nuevo diseño estuvieron conformes a las especificaciones de calidad previamente establecidas, como 98,67% de disolución y cumplimiento de los estudios de estabilidad acelerada. Se concluyó que el empleo de tecnología automatizada bajo el diseño propuesto fue satisfactorio, se mejoraron los atributos de calidad y se reportó un ahorro significativo de 50% aproximadamente en tiempos horas/hombre y horas/máquina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).