Microfiltración apical en dientes obturados empleando la técnica de condensación lateral, cono único y nueva técnica propuesta
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar el grado de microfiltración apical utilizando tres técnicas de obturación. Materiales y método: 36 piezas dentarias fueron preparadas con limas rotatorias Mtwo hasta N° 40/.04 para luego ser seleccionadas aleatoriamente utilizando tres técnicas de obturación (G1: técnica de conde...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12176 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microleakage Root canal obturation Endodontics. Microfiltración obturación del conducto radicular endodoncia. |
| Sumario: | Objetivos: Comparar el grado de microfiltración apical utilizando tres técnicas de obturación. Materiales y método: 36 piezas dentarias fueron preparadas con limas rotatorias Mtwo hasta N° 40/.04 para luego ser seleccionadas aleatoriamente utilizando tres técnicas de obturación (G1: técnica de conden-sación lateral; G2: cono único; G3: nueva técnica propuesta). Posteriormente, las piezas dentarias se barnizaron exponiendo los 4mm apicales, se sumergieron en tinta china y se sometieron al proceso de descalcificación siguiendo el protocolo de Roberston, y se midió la filtración a través del microscopio estereoscópico. Las comparaciones fueron realizadas con la prueba de Kruskal Wallis. Resultados: Las medias en los tres grupos fueron: G1= 0,17±0,21 mm, G2 = 0,34±0,49 mm y G3 = 0,14±0,21 mm. Siendo de menor medida el grupo que se obturó con la nueva técnica propuesta. Conclusiones: La nueva técnica propuesta presentó menor filtración apical, sin embargo no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las tres técnicas de obturación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).