Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mallqui-Herrada, Luis', tiempo de consulta: 0.70s Limitar resultados
1
artículo
Los traumatismos dentales en los últimos años han mostrado una alta predominancia reportada en estudios poblacionales, siendo la edad principalmente comprometida entre los 8 y 12 años, afectandomayormente al sexo masculino, por lo que representa actualmente un serio problema de salud pública.Se clasifican en fracturas coronarias, luxaciones y avulsiones Estos traumatismos son causadas en su mayoría por caídas y actividades deportivas como el ciclismo, siendo las fracturas coronarias no complicadas las lesiones más frecuentes. El manejo de estas lesiones es difícil para el clínico, por lo que el objetivo de la presente revisión fue brindar información actualizada del diagnostico, tratamiento y pronostico de las lesiones traumáticas en la dentición permanente.
2
tesis de maestría
Dentro de las profesiones de salud, la odontología requiere un cierto nivel de habilidad manual. El estudiante realiza diversos procedimientos durante la formación de pregrado en asignaturas del nivel preclínico y clínico en busca de lograr la competencia profesional, y entre las que tienen mayor complejidad está el tratamiento endodóntico. Se afirma que la destreza manual del estudiante de odontología es un aspecto psicomotriz que puede influir en el desempeño en cursos preclínicos y clínicos, sin embargo, no se conoce si el nivel de destreza se relaciona con el aprendizaje motor de procedimientos operatorios complejos como la preparación biomecánica en la endodoncia al utilizar instrumentos mecanizados de última generación para la preparación de conductos radiculares. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la destreza manual y el aprendizaje...
3
artículo
Objectives: Compare the degree of apical microleakage using three filling techniques: lateral condensa-tion, single cone and a new proposed technique. Materials and method: 36 teeth were prepared with rotary files Mtwo until Nº. 40 / .04 and then be randomly selected using three obturation techniques (G1: lateral condensation technique, G2: single cone; G3: new proposed technique). Subsequently, the teeth are varnished exposing the apical 4mm, dipped in ink and those undergoing the decalcification process following the Protocol of Roberston and measured seepage through a stereoscopic microscope. Comparisons were made with the Kruskal Wallis test. Results: The new proposed technique had a lower rate of microfiltration comparing the lateral condensation technique and single cone. No statistically significant differences between the three obturation techniques. Conclusions: The apical micr...
4
artículo
Objetivos: Comparar el grado de microfiltración apical utilizando tres técnicas de obturación. Materiales y método: 36 piezas dentarias fueron preparadas con limas rotatorias Mtwo hasta N° 40/.04 para luego ser seleccionadas aleatoriamente utilizando tres técnicas de obturación (G1: técnica de conden-sación lateral; G2: cono único; G3: nueva técnica propuesta). Posteriormente, las piezas dentarias se barnizaron exponiendo los 4mm apicales, se sumergieron en tinta china y se sometieron al proceso de descalcificación siguiendo el protocolo de Roberston, y se midió la filtración a través del microscopio estereoscópico. Las comparaciones fueron realizadas con la prueba de Kruskal Wallis. Resultados: Las medias en los tres grupos fueron: G1= 0,17±0,21 mm, G2 = 0,34±0,49 mm y G3 = 0,14±0,21 mm. Siendo de menor medida el grupo que se obturó con la nueva técnica propuesta. C...